La publicidad, más importante que nunca para las empresas

La nueva era de la información y la comunicación ha cambiado casi todos los paradigmas. También el del funcionamiento del tejido empresarial a nivel local, regional, nacional y multinacional a través de la entrada en juego de internet y las nuevas tecnologías.

Estas han supuesto una nueva oportunidad para que tanto las grandes empresas como los pequeños comercios puedan vender con facilidad en la otra parte del mundo y al mismo tiempo ha supuesto la llegada de una nueva competencia global en la que cualquier comercio local con una página web es susceptible de ‘robarte’ clientes gracias al trabajo SEO y/o SEM y a los cambios de hábitos de compras de los nuevos consumidores 2.0.

Con todo esto, diferenciarse ha pasado de ser una opción para aquellas empresas con más posibles a una obligación para todos aquellos que quieran sobrevivir a medio y largo plazo en su sector, independientemente del que sea, toda vez sus competidores ya lo están haciendo y cada vez con una mayor presencia tanto en los medios tradicionales como en los digitales.

Es así como hemos visto, por ejemplo, como cada vez más comercios locales están dedicando pequeñas partidas de inversión a publicidad directa como la que ofrece el buzoneo, además de otra pequeña porción a abrir una página web que, a menudo, es también su comercio digital.

Además de servirse de los medios below the line, también se están sirviendo de los above the line, y de todas las opciones que ofrecen ahora los medios digitales (mucho más asequibles en sus versiones en línea que en las físicas), los blogs especializados o los influencers, imprescindibles para situar productos o servicios dirigidos a los nuevos consumidores, más jóvenes y también más exigentes.

Según los expertos, en los años, tanto la inversión en publicidad directa como en publicidad digital no dejará de crecer como consecuencia de esta nueva realidad a la que se enfrentan los empresarios en todo el mundo, por lo que serán aquellos que mejor se vayan posicionando los que tengan más probabilidades de ‘pegar primero’ situándose como los primeros de sector en un contexto en el que cada día salen nuevos competidores en cualquier lugar del mundo.

La importancia de la publicidad online y offline para las empresas

Aquellos que no se apunten a internet y lo hagan no para estar, sino para servirse de todas las opciones que les ofrece esta nueva ventana comunicativa al mundo y, por ende, a sus potenciales consumidores, puede que pierdan el tren para siempre.

Y es que si algo nos ha enseñado esta segunda década de los 2000 es que de nada sirve estar en internet si no se hacen más cosas y mejor que tus competidores. Y eso, claro está, exige tiempo, inversión (cada uno la que puede) y profesionales especializados en diseñar estrategias, ponerlas en marcha, sacarles el máximo jugo y analizarlas en busca de mejorar en la siguiente.

Parece claro, pues, que es el momento de apostar por la publicidad más que nunca. El precio por no hacerlo puede acabar siendo demasiado caro.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

1 Trackback / Pingback

  1. Las marcas más consumidas de España 🥇 - Lee Chile Lee

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*