Los 10 países que más invierten en publicidad

Publicidad y empresas

En una sociedad de consumo como en la que estamos actualmente, utilizar cuantas más y mejores herramientas para llegar a cuantos más potenciales clientes mejor se antoja una obligación.

Sin embargo, no en todos los países se recurre a las mismas técnicas publicitarias ni existen el mismo nivel de exposición de las campañas de sus empresas ni, por lo tanto, de importancia del nivel publicitario y de marketing.

En este sentido, a pocos sorprende que, un año más, Estados Unidos lidere el ranking de país con más inversión publicitaria por habitante. La economía capitalista por excelencia gasta alrededor de 176.000 millones de dólares anuales en publicidad, según el último informe de los analistas de Zenith Optimedia. Una cifra que supone un gasto de 554 dólares por habitante

Lejos de estar solos en su fortísima apuesta por la exposición publicitaria de sus marcas, en Australia les siguen de cerca con 524 dólares de gasto publicitario per cápita, revelándose esta parte del mundo como otras de las economías más capitalistas del mundo.

Cierra el podio el otro gigante publicitario del mundo y líder en el continente asiático como es Japón, con 350 dólares de gasto por habitante en publicidad.

Reino Unido, en cuarta posición y primera economía europea en gasto publicitario por habitante con 349 dólares por habitante y Canadá, en quinta, con 314 dólares por persona, completan el top 5 de esta clasificación.

Alemania, con 304 dólares, se erige como la primera potencia inversora en publicidad del continente europeo siendo la sexta del mundo, mientras que Corea del Sur, séptima con 231 dólares invertidos en publicidad por cada habitante es la segunda gran economía publicitaria asiática.

En séptimo lugar encontramos a otro país europeo como Francia con 2014 dólares y en el octavo al primer país latinoaméricano, Brasil, con un gasto medio por habitante en publicidad de 82 dólares.

Cierra el top 10 de estos países China con 33 dólares. Una cifra poco relevante pero al alza en los últimos años en los que la planificación estatal se ha ido reduciendo en el gigante asiático. Pronto, aseguran, estará en el top 5 de este ranking.

Este mismo informe, en un anexo, ofrece uno de los datos más interesantes en relación precisamente al cambio que está experimentando China a nivel de publicidad y de apertura a los mercados en general.

Y es que el dragón dormido podría sobrepasar ya en 2016 a Japón en términos totales de inversión publicitaria, lo que pone de manifiesto la importancia de este sector en el que es, sin duda alguna, el mercado creciente más importante para la publicidad en todo el mundo.

Sin duda un informe interesante que sirve para hacernos una mejor idea de la importancia de la publicidad en las principales economías del mercado del mundo.

En 2016, que está a la vuelta de la esquina, prometen alterarse estas posiciones. Desde aquí les seguiremos contando cómo varía el ritmo de inversión publicitaria en el mundo en los distintos países poniendo el foco en las economías española y latinoamericanas.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*