
Que las nuevas tecnologías están cambiando nuestra forma de comprar, consumir ocio, comunicarnos, informarnos, trabajar o relacionarnos con los demás es un hecho incontestable.
Uno de los mayores cambios que se han producido en los últimos tiempos, y que está provocando que muchos comercios tradicionales tengan que pasar sus escaparates a la red de redes y que los que no lo estén haciendo vean como sus ingresos no dejan de menguar, es el vinculado a la aparición de los comercios electrónicos.
Gracias al desarrollo tecnológico, el miedo a utilizar la tarjeta de crédito para comprar en línea ha quedado atrás y el número de personas que admite realizar sus compras de manera habitual a través de internet no deja de aumentar, lo que está alterando la forma de proceder de todas las industrias que se sirven de este escaparate global para vender sus productos o servicios en todo el mundo.
Uno de los sectores más favorecidos por la modificación de estos hábitos de compra es el que se encarga del diseño,la fabricación y la distribución de cajas de cartón y todo tipo de embalajes con los que se aseguran y envían los millones de productos que cada día se venden a través de los ecommerce.
Cajas de cartón simples, de cartón compacto, de cartoncillo, palletbox, cajas troqueladas para adaptarlas a todo tipo de productos, con relleno especial para proteger objetos frágiles y todo tipo de embalajes personalizados al gusto de los clientes se mueven a millones todos los días en todo el mundo.
Algo que, además de necesario para los proveedores, respeta el medio ambiente al tratarse de un producto reciclable 100% que, tras dejar de ser útil, acaba convirtiéndose en una nueva caja para que continúe girando la rueda del comercio electrónico mundial sin fronteras.
La importancia del comercio electrónico en la economía mundial
El otro gran sector que cotiza al alza tras la irrupción de los comercios electrónicos -y que además se encarga de mover todas estas cajas repletas de todo tipo de productos- es el transportista. Además de haberse multiplicado la flota de aviones y barcos de cargo, es decir, que se encargan de transportar exclusivamente mercancías, también ha aumentado el número de transportistas por carretera.
Todo ello se traduce en la creación de miles y miles de puestos de trabajo en España y el resto del mundo, en lo que muchos han calificado ya como uno de los sectores con mejores perspectivas a corto, medio y largo plazo, en términos de volumen de negocio.
Según datos oficiales, las empresas que se dedican al transporte de mercancías han multiplicado sus servicios, tanto a través de camiones, furgonetas, coches de reparto o motocicletas y bicis en la última década, siendo la perspectiva a corto plazo igual de halagüeña que hasta ahora, sino mejor.
El comercio electrónico ha llegado para quedarse y los sectores que participan de todo el proceso que va desde el que usuario se interesa por un producto o un servicio en la red hasta que lo disfruta en su casa, también.
Leave a Reply