
La llegada de internet ha supuesto desde su inicio un desafío para el marketing y la publicidad. Lo que en un principio parecía un nicho muy concreto y sólo apto para ser aprovechado por sectores muy concretos se ha convertido ahora mismo en el gran escenario donde se libran las grandes batallas de las grandes marcas en busca de aumentar el número de ventas.
Dentro de internet, además de en las páginas web propias de cada una de las empresas con intereses en la red de redes, las campañas concretas en medios de comunicación, y la presencia de las distintas marcas en foros y acontecimientos online, la gran guerra por llegar a más clientes se libra ahora mismo en las redes sociales.
Partiendo de esta base, en este post vamos a revelaros cuáles son las redes sociales más usadas para la realización de campañas de Marketing en la actualidad, cuáles son las mejores y más adecuadas para cada sector y el porqué analizando los distintos perfiles que podemos encontrar en las mismas.
No creo que nadie se sorprenda cuando vea que la número 1 de todas es Facebook. Con más de 1.100 millones de usuarios diarios, esta se erige como una plataforma ideal para aquellos negocios con una plataforma offline, es decir, que cuentan con puntos de venta físicos. Fomentar la participación y fidelizar a los clientes son algunos de los puntos fuertes que se consiguen a través de esta red social.
La segunda gran red social para los anunciantes de moda es Youtube. Con alrededor de mil millones de usuarios diarios, la red de contenido audiovisual por excelencia se erige como el soporte perfecto para generar vínculos emocionales a través de los vídeos vertidos en los canales oficiales de las marcas que allí se integran.
La tercera gran apuesta de las marcas es Instagram. Con casi 300 millones de usuarios habituales, es la red favorita de los adolescentes y los jóvenes en estos momentos. Es en la actualidad donde más seguidores en sus perfiles están registrando las marcas. Además, la presencia de it girls o generadores de tendencias, que se relacionan y vinculan con las marcas, ofrecen un valor añadido a esta red social al alza. Casas como Michael Kors, Kocca o Furla, entre otras, conocen bien sus beneficios.
Sus más de 500 millones de usuarios convierten a Twitter en otra gran fuente de satisfacciones a las grandes marcas. La plataforma de microblogging se presenta como la profesional sirviendo tanto para darse a conocer, como para dotar de contenidos a nuestra imagen de marca o para dialogar con nuestros clientes, cuando no para ampliar los círculos dentro del sector.
La última gran red social, si es que la podemos considerar como tal, y que se está convirtiendo en un nuevo escenario en el que vertir acciones de marketing es WhatsApp. La aplicación de mensajería online gratuita entre usuarios de smartphone cuenta con 800 millones de usuarios. Aquí, a través de las bases de datos que poseen las empresas, éstas aprovechan para enviar fotos, informar de promociones y ofertas manteniendo un contacto directo con el cliente.
Leave a Reply