
Cada vez más empresarios lo saben. Actualmente ha dejado de bastar con tener una página web y una cuenta en cada res social. La razón es sencilla: todos lo tienen, incluyendo tus competidores nacionales e internacionales. Algo que es importante destacar dado que hoy en día tanto los competidores como los clientes tienen sus domicilios sociales en cualquier parte del mundo.
Por todo ello, si un proyecto, sea cual sea su sector, su tamaño y sean cuales sean sus objetivos, no se quiere diluir entre los millones de competidores que pugnan por un mismo target en la red debe invertir en posicionamiento web o SEO.
La razón es bien sencilla. No existe otro método -más allá de la realización de campañas nacionales e internacionales de publicidad con el coste que estas llevan aparejado- que adecuar la página web de cualquier negocio a las exigencias que, valga la redundancia, exige Google para poder indexar un site lo más arriba posible en sus páginas de resultados.
Algo de lo que se encarga el SEO, en tanto en cuanto se define como el conjunto de técnicas destinadas a mejorar el posicionamiento de una página web en la lista de resultados de los motores de búsqueda de Google y el resto de buscadores.
Un trabajo que exige de la mano de profesionales expertos en SEO que conocen todas esas técnicas, así como cuál es la mejor aplicación de todas ellas para cada portal. Ya que, como es evidente, cada site es distinto y por lo tanto requiere de optimizaciones distintas para poder situarlo por encima de aquellos portales con los que compite directamente.
Y es que si algo podemos tener claro es que, todos aquellos proyectos con los que competimos directamente que han conseguido posicionar sus páginas web en la primera página de Google, han invertido e invierten en mejorar su posicionamiento web.
Y decimos invierten porque, desgraciadamente, el SEO no funciona como una varita mágica que, al empezar a implementarlo, aupa a la primera posición a cualquier web. Y aquellos que lo prometan, sencillamente mienten en busca de captar clientes para su cartera.
Este requiere de la aplicación de mejoras de forma constante, dado que el algoritmo de Google no deja de actualizarse premiando a aquellos portales que, por la velocidad de carga, por la configuración de sus mapas y sus robots, por la calidad de sus contenidos, por el diseño de su web y por otras decenas de variables, ofrecen una respuesta rápida a todos aquellos potenciales visitantes que teclean determinadas palabras clave relacionadas con la actividad empresarial de un portal.
El SEO, imprescindible para el futuro de cualquier negocio
Aquellos empresarios que dedican una pequeña parte de su presupuesto para ponerse en manos de profesionales como agencia SEO Leadsfac, culpables de posicionar en la primera página de Google a decenas de páginas web de negocios, son los que consiguen posicionar y, lo más importante, mantener a lo largo del tiempo su posición de privilegio en las SERP de Google. Aquellos que no lo hacen, en un panorama como el actual, están comprometiendo el futuro de su negocio.
Leave a Reply