
La democractización del uso de internet y, como consecuencia, el paulatino aumento de los usuarios de las redes sociales, ha llevado a cada vez más empresas a apostar por la creación de contenido audiovisual para realizar una campaña publicitaria y de marketing.
Así lo revela una de las últimas encuestas realizadas por STRATA, asegurando que siete de cada diez agencias de publicidad y de marketing están interesadas en la compra de anuncios de vídeo en redes de publicidad en línea, como consecuencia de la tremenda aceptación que estos formatos están teniendo, especialmente entre el público más joven.
Según algunos de los últimos estudios que analizan los hábitos de los internautas cada vez que estos acuden a la red de redes, alrededor del 96% de los jóvenes ve diariamente vídeos en internet. Una cifra que pasará a ser casi nueve de cada diez usuarios de internet en el mundo en cuestión de tres años.
Con estos datos sobre la mesa, y si bien los datos sobre rendimiento de este tipo de formatos a nivel publicitario o de la confianza que despierta en los anunciantes no es homogéneo, lo que sí parece quedar patente es que la mayoría de agencias que trabajan ofreciendo impactos audiovisuales en internet están convencidas de que la posibilidad de dar en el centro de la diana de nuestro público objetivo es mucho mayor a través del uso de estos, que no a través de otros mecanismos.
Pero no solo las agencias están confiando cada vez más en el uso del vídeo online para realizar sus campañas. Cada vez son más también las marcas que optan por utilizar los vídeos para su marketing de contenidos. Concretamente nueve de cada diez, según el último estudio que ha visto la luz, elaborado por Reelseo y Web Video Marketing Council, lo que viene a suponer que casi la totalidad de los anunciantes apuestan por este tipo impactos.
Muy pocos son ya pues los que dudan de que la introducción de los vídeos en las campañas de marketing tienen una influencia positiva y que, además, tienen una consecuencia directa en el número de ventas finales.
A día de hoy, es raro encontrar compañías que no vierten vídeos online en sus páginas web, en sus canales de comunicación en las redes sociales, en sus campañas de publicidad online o a través del envío de sus newsletters o mails publicitarios.
Internet, como soporte que admite el uso de imágenes, texto, audio y vídeo ha abierto una nueva ventana al mundo de la publicidad y el marketing que las agencias están aprovechando mientras siguen estudiando el nuevo medio y, como no, de sacarle el máximo partido.
Si estar en internet es una obligación para cualquier anunciante, hacer uso de los vídeos online para llegar a cada vez más público objetivo y aumentar el número de ventas directas lo es aún más. Si no lo era ya, el vídeo online es uno de los grandes pilares de la comunicación publicitaria en la nueva era de la información y la comunicación online.
Leave a Reply