
Después de muchos años de crisis parece que poco a poco las previsiones comienzan a ser más por fin optimistas para un sector que se ha dejado muchos puestos de trabajo por el camino en el último lustro.
Tras cerrar con un aumento en la inversión en el marketing directo de un 4,1 por ciento en el pasado curso que se prevé sea de un 4,9 por ciento en el presente 2016 las agencias de publicidad y de marketing afrontan el futuro más inmediato con la idea de empezar a recuperar parte de la cuota de mercado perdida y lanzarse a por nuevos campos propios de la nueva sociedad de la información en la que nos hallamos inmersos.
Con este background, tanto los nuevos publicitarios recién salidos de las facultades como los profesionales que han visto como perdían sus puestos de trabajo se hallan ante la duda sobre cuál es el perfil de los profesionales que más están demandando ahora mismo en busca de la especialización o de la posibilidad de reciclarse.
Según un informe revelado recientemente por una empresa de contratación, los perfiles más demandados por las agencias publicitarias serán los siguientes a lo largo de este año 2016:
El primer requisito que están estableciendo las agencias que se están lanzando ya a la contratación de nuevos profesionales es el que hace referencia a la capacidad multidisciplinar de estos, además de una actitud proactiva y una importante capacidad de adaptación a los cambios propios del mundo cambiante en el que nos encontramos. Por último, aquellos con idiomas y experiencia internacional serán los que más posibilidades tengan de incorporarse de nuevo al mercado.
Ya entrando en harina encontramos puestos como el de Business Developer o lo que es lo mismo, el responsable del desarrollo de negocio. Las personas que buscan en los departamentos de marketing deben estar preparados para hacer labores de consultoría, adaptar los servicios a las necesidades de cada cliente y poseer una gran capacidad para defender sus propuestas en un panorama de cada vez mayor competencia.
El otro gran perfil demandado por los departamentos de marketing es el de Growth Hacking, este debe ser alguien capaz de desenvolverse como pez en el agua en las redes sociales donde promocionar en primer instancia y promover el aumento del valor de una marca concreta en internet, con un especial enfoque para el trabajo de desarrollo de start ups.
Conocer el negocio online, identificar el target y en definitiva poner todas las bases para el crecimiento de una nueva idea a través de la creatividad y el análisis del entorno web son algunas de las tareas asignadas a estos profesionales.
Por último, el perfil de Big Data, o persona encargada de analizar todos los datos que se manejan en una empresa, una gran capaz para desengranarlos y utilizarlos en beneficio de la misma también está al alza en un panorama cargado de impactos y resultados derivados de cada acción que exigen una dedicación exclusiva.
Este marcará los tiempos en los ciclos de vida de los proyectos online y será el encargado de acometer nuevos proyectos partiendo de los informes recabados.
Leave a Reply