
Tabla de contenidos
Cada vez son más los propietarios de inmuebles que optan por decorar sus hogares o negocios con vinilos decorativos.
Una opción que permite ornamentar todo tipo de espacios de forma creativa y divertida con un coste muy bajo. Razones, todas ellas, que explican la creciente popularidad de este versátil elemento de decoración y diseño.
Y es que, a diferencia de lo que sucedía hace unos años, cuando apenas eran unas pocas empresas las que ofrecían unos pocos diseños de vinilos, hoy en día es posible obtener fantásticos adhesivos completamente personalizados.
Vinilos decorativos personalizados, un recurso decorativo al alza
Para los que no los conozcan, los vinilos personalizables son aquellos en los que el cliente puede modificar una parte de un diseño prestablecido (texto, introducir una imagen, etc.) a su antojo.
También son vinilos decorativos personalizados todos aquellos que una empresa especializada diseña ‘ad hoc’ para el cliente.
Esto significa que, tanto si dispones de un diseño creado por ti o por tu departamento creativo, como si tienes una idea en mente que quieres que un profesional del diseño gráfico transforme en realidad para recubrir alguna superficie es perfectamente posible hacerlo y sin necesidad de grandes dispendios.
Para ello, eso sí, es necesario ponerse en manos de una empresa especializada en crear originales vinilos personalizables. Y es que solo así podrás tener la garantía de que conseguirás un diseño profesional, así como una pegatina de gran calidad con la que mejorar cualquier tipo de superficie.
Y cuando decimos cualquier tipo de superficie queremos decir cualquiera. Desde salas de reuniones al completo, hasta escaparates, pasando por habitaciones, techos, mesas, puertas, cristales, electrodomésticos o coches. Lo único que resulta indispensable para poder pegar un vinilo personalizado es que este repose sobre una superficie lisa.
Tipos de vinilos personalizables
Los vinilos se pueden clasificar de varias maneras. En función de si son o no personalizables, de si son para decorar interiores o exteriores y, también, en función de su carga decorativa.
Centrándonos en este último punto, según apuntan distintos estudios al respecto, en los colores sólidos la carga decorativa recae en la forma que adquieren. De ahí que sean los más escogidos a la hora de imprimirse palabras, frases, siluetas o formas simples fácilmente identificables.
En el lado opuesto encontramos los de colores cálidos y suaves, ideales para crear ambientes e incorporar sobre fondos o formas de colores sólidos.
Amén del objetivo para el que se requiera un vinilo, lo cierto es que las tendencias van cambiando a cada año que pasa. Algo de lo que ya hablamos hace unos meses adelantándonos a las tendencias empresariales que se vienen.
Por ejemplo, hace unos años estaban de moda las tipografías romanas impresas en colores oscuros. En los últimos tiempos, sin embargo, se han puesto más de moda las tipografías de palo seco y los tonos pastel.
Como cualquier otro elemento decorativo se trata de que los vinilos sean capaces de integrarse de manera natural y eficaz con el ambiente que les rodea y que con su mera presencia sean capaces de despertar el interés de aquellos que los observan.
Ya sean para generar ambientes tranquilos y relajados, para hacer llamados a la acción, para contextualizar un entorno o una actividad o para entretener a los más pequeños con sus llamativas formas y colores mientras están en su habitación, lo ideal es que estos cumplan con la función que requiere cada cliente
Algo en lo que la industria especializada ha trabajado mucho en los últimos años y que ha provocado que las técnicas de fabricación de los vinilos hayan mejorado notablemente permitiendo crear vinilos más personalizables que nunca, siendo capaces de generar texturas lisas, rugosas e incluso con hendiduras, además de fabricarse con materiales cada vez más resistentes.
La consecuencia directa de esto es que cada vez más consumidores y usuarios están apostando por un producto que todos los diseñadores de interiores coinciden es ideal para decorar tanto hogares como comercios, en tanto en cuanto se erige como un recurso decorativo original capaz de dotar de vida y personalidad a cualquier rincón de la vivienda y de un negocio a un precio llamativamente bajo.
Vinilos personalizados vs stickers
Dicho esto es importante subrayar que, pese a lo que muchos creen, los vinilos no son lo mismo que los stickers o las pegatinas decorativas.
La principal diferencia radica en el que vinilo es monocolor, mientras que el sticker se puede imprimir en tantos colores como requiera el diseño del cliente.
Otra de las diferencias entre los vinilos y los stickers o pegatinas es que los primeros pueden lavarse perfectamente tantas veces como se desee sin que se vean afectadas sus propiedades. Algo que permite alargar la vida del adhesivo notablemente.
Al poder humedecerse sin ningún problema es, pues, posible colocarlos en exteriores. Razón por la que muchos empresarios los utilizan para hacer llamados publicitarios en sus escaparates y fachadas.
Así pues, si lo que se busca es contar con un elemento decorativo adhesivo único capaz de resistir el agua o los cambios de ambiente debe tener muy en cuenta la opción del vinilo.
Para colmo, y no menos importante, es capital resaltar que se trata de uno de los elementos de decoración que menos mantenimiento necesitan y que más fácil, sencillo y rápidos resultan de instalar. Y es que en apenas unos minutos es posible completar la instalación de fotomurales de vinilo que ocupan toda una pared para generar el efecto deseado.
Vinilos personalizables, un elemento de decoración que ha llegado para quedarse
En resumen, los vinilos personalizados son aquellos que se diseñan en función de las necesidades del cliente tanto en su forma, en su color, en su tamaño como en la calidad del adhesivo. El único límite a la hora personalizar un vinilo adhesivo es, pues, el presupuesto del que se dispone.
Por todo ello, y tal y como apuntan algunos de los diseñadores de interiores de más prestigio de Chile, los vinilos, sobre todo los personalizados, han llegado para quedarse y la razón es bien sencilla: hay muy pocos recursos decorativos que aporten tanta personalidad y tanto estilo como un buen vinilo.
Leave a Reply