Ideas de negocios para madres emprendedoras

Si ser mujer y trabajadora ya es, a menudo, todo un reto, ser mujer y madre trabajadora lo es mucho más. Porque por mucho que nos gustaría que fuese de otra manera, lo cierto es que a día de hoy sigue siendo un auténtico rompecabezas la conciliación del empleo y la vida familiar.

De ahí que no sean pocas las mujeres que, una vez de baja por maternidad, se replanteen seriamente si quieren seguir dedicando tantísimas horas al trabajo después de haber de haber dado a luz y, en el caso de que la respuesta sea que no, cómo poder salir adelante compaginando esa maternidad con la vida laboral post parto.

Vamos, pues, a echar un ojo a algunas de las opciones que, a priori, mejor se ajustan a este perfil tan concreto de trabajadoras:

Trabajos para mamás primerizas

Cuidado de personas mayores: Cada vez se necesitan más personas que se dediquen a echar un cable a personas mayores en el desarrollo de actividades cotidianas como ir al médico, comprar o pasear. Tanto si decides dedicar a esta tarea solo unas horas al día que te permitan compaginarlo con la vida familiar, como si consigues portar al bebé a la casa de trabajo podrás compaginar ambos asuntos.

Ayuda a adolescentes: Uno de los negocios que más parece estar creciendo en los últimos tiempos es el de las terapias individuales y grupales a los adolescentes con problemas de todo tipo. Tanto si ofreces ayuda telefónica como si te lanzas a montar un centro con profesionales en tu propia casa podrás estar ayudando mientras no desatiendes a tu recién nacido.

Clases de refuerzo: Otro de esos trabajos que siempre tienen clientes y que te permiten tanto trabajar en casa como organizarte la agenda en función de tus horarios es el de profesor de clases de refuerzo. Si se te da bien enseñar y controlar lo suficiente algunas materias como para ayudar a los más pequeños a sacar adelante estas asignaturas puedes tratar de reconvertirse en profesoras de repaso.

Cocina a domicilio: Si por contra lo que se te da bien es hacer comida casera, repostería o alguna receta que creas puede acabar suponiéndote algún tipo de ingresos, no lo dudes y crea tu propio servicio de comidas o repostería a domicilio. Tanto los solteros necesitados de comida de casa como los trabajadores que no cuentan con tiempo para cocinar en sus cada vez más breves descansos pueden acabar convirtiéndose en tu target.

Blog de mamás: Nadie nace sabiendo cómo ser madre, de ahí que cada vez más gente acuda a la red de redes para realizar consultar y conocer el caso de otras mamás primerizas para salir al paso a las muchas incógnitas que se van abriendo por el camino. Si tienes algo de labia y estás dispuesta a contar tu experiencia al resto para echarles un cable seguro que no tardas en hacerte con unas cuantas seguidoras que, quién sabe si acabarán convirtiéndose en amigas. Por supuesto que su consigues un buen puñado de estas podrás monetizar tus experiencias.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*