
Con un mercado laboral cada vez más plagado de candidatos sobradamente preparados para cada uno de los puestos que urge cubrir saber preparar de la mejor forma posible una entrevista laboral cobra una especial relevancia.
Es por eso que vamos a tratar en este post cómo prepararnos de la mejor forma posible tanto antes, como durante y hasta después de la entrevista en busca del éxito en nuestras próximas convocatorias.
En cuanto a la primera fase, la de preparación para esa entrevistas, es recomendable informarse al máximo sobre la empresa a la que optamos entrar. Y es que no es extraño que alguna de las preguntas del entrevistador versen sobre este asunto.
De la misma manera es importante conocer al máximo nuestra formación y nuestra experiencia y cómo enfocarla al puesto al que queremos optar. Algo que nos lleva también a preparar de la mejor forma posible un CV del que es posible quieran ahondar en alguna de las referencias asignadas.
Una de las preguntas más recurrentes es la nos llevará a explicar cuáles son nuestros puntos débiles, los cuales deberemos atenuar y colocarlos como positivos en el fondo.
Así debemos estar ante una entrevista laboral
Llegado el día D y la hora H es imprescindible ir ataviado correctamente, sin gafas de sol, aseado, llegar solo y hacerlo con unos 5 minutos de antelación.
Ya durante la misma es importante crear una buena impresión de primeras, ya que a menudo esta es la que queda. La forma de saludar,sentarse o los gestos tienen un gran valor para los entrevistadores.
Es por eso que debemos saludar con la máxima educación, sentarnos rectos y esperar a que nos extiendan la mano para sonreír durante el apretado de manos que siempre se producirá mirando a los ojos.
Después esperaremos a que nos digan que nos sentemos mostrándonos simpáticos y lo más tranquilos posible. Una vez arranque nada de interrumpir, hablar demasiado, evitar parecer demasiado callado o no dirigirte al entrevistador con un lenguaje correcto.
Tratando de evitar poner los codos encima de la mesa, respondiendo de forma clara y concisa y con la verdad por delante deberemos poner el acento en nuestra formación, nuestra experiencia y los logros obtenidos sin palabras excesivamente rebuscadas.
También debemos evitar responder con monosílabos, tardar demasiado en responder, o repetir latiguillos. Nada, tampoco, de mostrarse desesperado por el puesto, aunque sí interesados, ni de hablar mal de aquellos lugares en los que hemos estado previamente.
Es importante contestar a todas las preguntas salvo que estas vayan al plano más personal. En ese caso podemos responder que la cuestión es irrelevante para el puesto que optas, siempre de la manera más simpática posible y demostrando el control sobre tus emociones, ya que puede ser una prueba.
Es recomendable hacer todas las preguntas posibles, siempre que no sean un carrusel interminable, en relación a la empresa, el puesto y las posibilidades de promoción. Al despedirse, agradece la oportunidad.
Ya en el post entrevista toma nota de todo lo que te ha llamado la atención, lo que se te ha dado peor y mejor y úsalo en tu próxima entrevista.
Leave a Reply