Los cinco grandes errores que llevan a la ruina a muchas empresas

A menudo es habitual pensar que los problemas acaban cuando, después de meses y meses trabajando en un plan de empresa, todo echa a andar tal y como habíamos pensado desde el minuto uno. Es decir, con un proyecto serio, con un buen equipo, con clientes y con un futuro de lo más halagüeño.

Cuando parece que lo más complicado ha pasado ya, es decir, una vez levantado un proyecto empresarial que echa a andar dejando números verdes, son muchas las tentaciones que, a menudo, se acaban convirtiendo en errores para las empresas.

Tan habituales son algunos que en el mundo empresarial existen lo que se denominan los pecados capitales de las empresas que se han de evitar a toda costa. Para ello, nada mejor que conocerlos a fondo.

Los cinco grandes pecados que cometen los emprendedores

Arrogancia. La soberbia en los negocios es siempre un mal compañero. Muy especialmente cuando atravesamos una crisis ya que la altanería lleva a muchos empresarios a negar ante los ojos de los demás las debilidades, incluso cuando es mejor hacerlo y pedir ayuda.

Miedo: Son numerosos los casos que demuestran que el temor de los empleados acaba costando muy caro al proyecto que los somete que casi no haría falta señalar apenas nada más al respecto. Implantar la política del miedo en la empresa, ya sea para con trabajadores, proveedores o colaboradores externos siempre acaba de la peor manera. Si algo está probado es que la buena relación entre jefes y empelados y una correcta comunicación son la base del éxito en los proyectos empresariales.

Crecer a toda costa: Hablar de avaricia en el mundo empresarial también es hacerlo de un pecado extendido y que ha hundido innumerables proyectos ganadores. A menudo, las corporaciones deben frenar sus ganas de crecer para no adentrarse en riesgos tales como el crecer antes de hora o el abarcar más allá de lo que se puede apretar. Y es que, como dice Hoffman, a menudo “las empresas, cegadas por los ingresos, olvidan implementar principios básicos de rentabilidad”.

Codicia
: Muy relacionada con el punto anterior, la codicia de las juntas directivas, va minando poco a poco el éxito. Los altos salarios de los directivos, la falta de justicia a la hora de repartir beneficios y, en general, las desigualdades que se van generando en tiempos de bonanza suponen el ocaso para muchos proyectos que parecían tener una larga vida por delante.

Aparentar: Como en la calle hacen las personas, en el mundo empresarial muchas empresas quieren mostrar lo que no son. Para evitar que se atisbe su verdadera cara es habitual que incurran en gastos desmesurados y en campañas que no consiguen sino aumentar sus deudas.

Aunque podríamos seguir enumerando muchos más pecados capitales cometidos por los empresarios, muy especialmente cuando estos viven su primera gran experiencia de éxito en el ámbito empresarial, parece que casi todos los grandes analistas empresariales parecen tener claro que estos cinco errores corporativos suponen consecuencias, a la larga, nefastas para los intereses del proyecto.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*