
Antes de ponerte manos a la obra con el plan de comunicación online es importante conocer algunas pautas para saber por dónde ir en busca de nuestro objetivo, así como el mejor camino para hacerlo y cómo corregir algún paso durante el trayecto. Vamos pues a ver los pasos para elaborar una plan de marketing online con todas las garantías.
Competencia:
Antes de dar cualquier paso es imprescindible conocer bien el sector en el que nos vamos a manejar, incluyendo la competencia a la que nos vamos a enfrentar. Fortalezas, debilidades, amenazas, oportunidades o las características del mercado. Todo debe llevarnos hacia una propuesta única e incomparable.
Target:
Es capital saber a quién nos queremos dirigir. Saber cuáles son las necesidades que desean cubrir, qué les atrae más allá de nuestro sector y cómo se comunican en el entorno digital nos ayudarán a definir nuestra estrategia de comunicación enfocada a nuestra audiencia.
Objetivos:
Con los puntos anteriores bien aprendidos es el momento de poner en negro sobre blanco cuáles son nuestros objetivos. Estos pueden ir desde conseguir nuevos clientes, incrementar los de un producto determinado, aumentar el tráfico de nuestro ecommerce o aumentar nuestro número de seguidores o menciones en las redes sociales. Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, realistas y acotados en el tiempo.
Estrategia:
Esa visión de conjunto que engloba todas las acciones encaminadas a conseguir nuestros objetivos. Toca acercarse al cliente, hacerlo como hemos definido y teniendo en cuenta los puntos anteriores. Dividir las acciones por etapas y no saltarse ninguna antes de pasar a la siguiente. Nuestro mensaje debe ser creativo.
Ventas:
Otro punto que hay determinar es el relativo al proceso de ventas online. No todos los negocios están encaminados al ecommerce. Es por eso que aquellos modelos que no admiten la compra directa a través de un site deben poner el foco en otras técnicas de venta como son los leads.
Fidelizar:
Uno de los grandes retos a los que se enfrentan estos planes es el de fidelizar los clientes. No basta con vender, hay que conservar el nuevo cliente ya que el éxito de nuestro modelo pasa, en parte, por ahí. El trabajo con el Big Data tiene mucho que decir para saber ofrecer al cliente exacto el producto concreto en el momento determinado.
Presupuesto:
Dividir la inversión suele ser lo más recomendable. Estar al día en aquello que mejor funciona y apostar por el SEO, el SEM y la presencia en las redes sociales con un buen equipo al frente requiere de unas partidas que deberemos calibrar.
Resultados:
Tan importante como todo lo anterior es medir al detalle los resultados de cada acción. Contar con las mejores herramientas estadísticas digitales que nos ayuden a conocer, entre otras cosas, el coste por adquisición de un nuevo cliente procedente del ecommerce nos ayudarán a encauzar nuestro plan.
Análisis y conclusiones:
Una vez el plan en marcha todavía queda analizar periódicamente cómo avanza nuestra estrategia de marketing online. Analizar miniciosamente cada resultado para potenciar lo que funciona y corregir lo que no es imprescindible.
Leave a Reply