Cómo exprimir las Redes Sociales para sacar más partido a tu negocio

Es muy posible que si ya estás leyendo este post hayas decidido apostar por el marketing digital, el del presente, el que más y mejores satisfacciones está dando a los que de verdad han decidido posicionarse en la red de redes con una especial atención a las redes sociales, donde cientos de millones de personas están conectadas durante todo el día.

Sin embargo, también es muy posible que, a pesar de estar tratando de dotar de contenidos tus distintos perfiles en las distintas Social Media con mayor presencia de usuarios, no estés sacando todo el rendimiento que pudieras a este esfuerzo. Con la intención de que exprimas al máximo tu presencia en internet, y apuntando directamente a la manera de hacer marketing digital en las redes sociales, vamos a tratar de dar una serie de pautas que ya han dado muchas alegrías a aquellos que las han implementado en sus rutinas productivas.

Empezando por la que más millones de seguidores activos tiene, dentro y fuera de nuestras fronteras, es capital tener en mente cuando tratamos con nuestro perfil de Facebook que en nuestras campañas debemos atacar directamente al perfil de usuario que nos atañe y sementar nuestro discurso. La gran mayoría de usuarios de esta red social aporta de manera pública muchísimos de sus datos personales a los que tenemos acceso sin problema alguno lo que los permitirá elaborar una plan mucho más personalizado y enviar las campañas a aquellos que identificamos como nuestro target.

Algo parecido ocurre con Instagram, la red social más al alza de nuestros días y que tiene en la imagen y el vídeo su principal poder para atraer. Dado que esta utiliza el mismo sistema de diferenciación de públicos que la red social de Mark Zuckerberg, el trabajo que anteriormente hemos realizado en el estudio del perfil de nuestra audiencia para atinar en el lanzamiento de nuestra campaña nos servirá de nuevo en Igram. Aquí, el uso de ubicaciones, menciones y hashtags será capital para ampliar nuestro impacto.

Qué decir de Twitter, la tierra de las etiquetas por excelencia y también una de las más asentadas, y donde las menciones a cuentas que nos ayuden a contextualizar el mensaje y el uso de hashtags es capital para poder llegar a potenciales clientes. Aquí hay que tener en cuenta que ocho de cada diez usuarios entra a esta App desde el teléfono, lo que nos puede ayudar a elaborar nuestros mensajes. Aunque es más complicado segmentar, sí que podremos apuntar con nuestras campañas a los seguidores de nuestra competencia introduciendo en sus perfiles y conversaciones nuestro mensaje.

Otra RR SS emergente es Snapchat donde cada vez más empresas e influencers tratan de hacer de los mensajes efímeros un arte y una manera de atraer a muchos usuarios de esta plataforma social. Anuncios flash, pop-ups que aparecen en determinadas zonas de influencia nos pueden ayudar a extender en determinados territorios nuestra campaña. Si utilizamos este ‘radar’ y sabemos que el perfil tipo de esta red social es el de jóvenes nativos de internet tendremos muchas más posibilidades de convertir en exitosa nuestra presencia allí.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*