Pymes: Cómo saber en cada momento cuál es el posicionamiento de mi web

Como ya hemos venido advirtiendo en retiradas ocasiones, el trabajo SEO para garantizar el mejor posicionamiento web de tu empresa es imprescindible independientemente del tamaño, la vocación y el presupuesto que se tenga, si se pretende optar a alcanzar el mayor número de potenciales clientes posible.

En este sentido, ya sea en una fase inicial de un proyecto emprendedor de una pequeña o mediana empresa, o después de haber empezado a echar andar con tu propia web y tus perfiles en las redes sociales, es imprescindible ser conocedores en cada momento de cuál es el posicionamiento que tenemos en cada momento, y cómo mejorarlo para así conseguir los objetivos marcados en el plan de negocio.

Para ello dedicaremos parte de nuestros esfuerzos a realizar una auditoria básica de SEO en la que, después de analizar nuestra presencia en la red de redes, las redes sociales y la respuesta de nuestros seguidores y clientes, obtengamos información suficiente para poder mejorar nuestra presencia en internet en todos los sentidos.

El primer paso para conocer cómo está nuestro posicionamiento pasará por confirmar que todos nuestros post están siendo indexados por el buscador por excelencia. Para ello tan sólo tendremos que escribir en Google ”site:elnombredenuestraweb.com” y comprobar que efectivamente estamos vertiendo información a la red.

Un segundo paso sería el de comprobar que nuestro servidor está soportando bien la carga de datos que estamos realizando en nuestra web y que podremos reducir utilizando archivos poco pesados en imágenes y vídeos que impidan que la velocidad de carga del site haga que algunos de nuestros visitantes salgan antes de navegar por él.

De la misma manera hay que tener mucho ojo con el intercambio de enlaces. Si Google detecta que este no es natural, es decir, que se te enlaza desde otros portales sin una justificación a raíz de un acuerdo de intercambio o que incluyes en tu web links no naturales o desde textos pocos relacionados con cada post en los que los insertes verás afectado seriamente tu nivel de posicionamiento web.

Las keywords, como la propia palabra indica, serán clave en el trabajo SEO. Para comprobar que estamos haciendo lo debido echaremos mano de distintas herramientas. La primera podría ser SEMRush, donde tras analizar nuestra web se nos dará un informe detallado de cuáles son las más usadas. El siguiente paso será saber si estas y otras nuevas son las que nos interesa apostar ahora. Para no fallar en la insertación de estas podremos echar mano del Planificador de Palabras Clave de Google.

Ahí será importante conocer si esta está tanto en URL’s, en títulos, en subtítulos, en textos, en imágenes y en descripciones de vídeos. Cuando más azucar -sin forzar- más dulce. Si tienes WordPress en esta tarea te podrá ayudar el plugin SEO by Yoast.

El último punto, pero el más importante, es el que hace referencia al contenido original e interesante de una web. Si te dedicas a ‘pegar’ teletipos, comunicados o textos de otras webs, aunque sea de vez en cuando, te estarás cargando toda tu reputación SEO y el trabajo indicado anteriormente no servirá de nada.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*