
Empresarios, como empresas, los hay de muchos tipos. En función de cómo operan sus negocios o de cómo actúan ellos en sus empresas podemos encontrar un sinfín de tipos de los que hemos querido rescatar aquí los principales.
20 tipos de empresarios
1. Empresario unipersonal: También conocido como solista es el trabajador por cuenta propia que acumula todo el poder, tenga o no empleados.
2. Socio Clave: El el socio que más compromisos adquiere en el día a día de la empresa, sobre todo en comparación con el socio capitalista.
3. Miembro de un Grupo: A diferencia de los anteriores son quienes prefieren ayudar desde fuera apoyando con ideas y financieramente el proyecto.
4. Profesionales: Aunque no se consideran empresarios como tal cuentan con un bagaje que les permite triunfar en distintos proyectos como emprendedores.
5. Inventor Investigador: Sobresalen por sus ideas y no por sus planes empresariales. Más allá de la salida comercial de sus creaciones llevan esta necesidad de innovar en la sangre.
6. Innovador Creativo: A diferencia del anterior conoce el mercado y trabaja para mejorar aquello que ya oferta un sector con el objetivo de satisfacer las necesidades aún no cubiertas de un target determinado.
7. Empresario de Alta Tecnología: Con estudios técnicos poseen conocimientos electrónicos e informáticos que les convierten en competitivos dentro de este sector.
8. Empresario Constructor de Equipos: Empiezan como unipersonales pero poco a poco van creciendo hasta que acaban creando su propio proyecto y creando equipos de trabajo.
9. Iniciador Empedernido: Inquietos y con necesidad de crear disfrutan levantando proyectos desde cero y vendiéndolos cuando están arriba para volver a crear nuevos proyectos de éxito.
10. Multiplicador: Aquellos empresarios que ven una idea escalable en sus proyectos a través de multiplicarla, ya sea a través de franquicias o cadenas.
11. Adquirientes: Aquellos emprendedores que se lanzan al mundo empresarial de la mano de negocios ya existentes y que funcionan en otros lugares. La reducción del riesgo es uno de los grandes atractivos que les atraen.
12. Empresario Especulador: Estrategas que ven ideas de negocio que consisten en comprar barato para vender más caro.
13. Rehabilitadores: Su objetivo es adquirir negocios en problemas para salvarlos y venderlos ganando por el camino.
14. Manipulador de Valores: Lo suyo es la compra-venta de bienes que, tras distintas manipulaciones, aumenta de valor. Posteriormente lo venden y se quedan con la plusvalía.
15. Empresario de Imagen: Gracias a sus contactos son capaces de meterse en distintos proyectos, con más o menos profundidad, para mantener su estatus socio-económico.
16. Gerente Comprometido: La empresa es su vida y le ocupa casi todo el tiempo. Si la vende, tratará de seguir ligado a través de alguna pequeña participación.
17. Creador de Conglomerados: Son los creadores de holdings que, cediendo parte de sus negocios, pueden comprar otras pares de otros hasta generar un enorme grupo.
18. Tomador de Capital: Lo suyo es invertir en negocios que funcionan. A menudo también hacer ganar a otros inversionistas.
19. Patriarca: El dueño de la empresa familiar. A menudo la ha heredado y piensa en dejarla en herencia a sus primogénitos.
20. Cotizadores de Bolsa: Empresarios que aspiran a que su empresa cotice y así ofrecer unos importantes dividendos a todos sus participantes.
Leave a Reply