Los hábitos que se repiten en los empresarios de éxito

El éxito tiene muchos y muy distintos caminos. Sin embargo, muchos de los mejores coaches del mundo coinciden en que son muchos los rasgos de personalidad y hábitos en el día a día en el trabajo los que se repiten en algunos de los empresarios más reconocidos.

Vamos a echar un vistazo a estos hábitos que son una constante en los empresarios de éxito:

Programación de tareas: Una de la que más llama la atención a la gente es que estos dedican un tiempo determinado diario a la respuesta de mails o a las llamadas de teléfono. A menudo, estos períodos conocidos por sus compañeros y socios no se prolongan durante la totalidad de la jornada laboral. Generalmente, indican, este período destinado a la revisión y respuesta de cuestiones se produce a primera hora.

La famosa regla 80/20: Aquellos empresarios con cargos de alta responsabilidad ya sabrán a qué nos referimos cuando hablamos de la regla 80/20. Esto no es más que la certeza, después de distintos análisis a empresas de éxito de todo el mundo que viene a confirmar que el 80 por ciento de los resultados procede tan solo de un 20 por ciento de las actividades de la empresa. Es ahí donde hay que poner el foco.

Sin listas de tareas pendientes: Si bien todo empresario tiene su agenda, aquellos a las que las cosas parecen irles mejor suelen actuar sin una lista de tareas a cumplir diariamente. Según los coaches las personas productivas dedican todo su esfuerzo a cumplir con el máximo de trabajo posible durante la jornada, teniendo en la cabeza lo que está pendiente y corre más prisa, pero sin trabajar con una lista predeterminada diariamente.

Tarea tras tarea: Las personas más productivas y mejores trabajadores son aquellos capaces en centrar sus esfuerzos en sacar adelante lo que están haciendo fijando sus esfuerzos, únicamente, en aquello más importante. Durante esta faena no admiten interrupciones externas ni otros asuntos pendientes.

Delegar: Nadie puede triunfar solo. Es por eso que es imprescindible saber delegar y hacerlo en personal de confianza y diligente al máximo. Si confías en ellos, debe ser hasta el final. Por eso están cerca tuyo y te han demostrado que debes hacerlo.

La vida fuera del trabajo: Nadie puede rendir ni ser productivo al máximo si no es feliz fuera del trabajo. Eso supone cenar con tu familia, tener un día libre para desconectar y dedicarlo a lo que te gusta y a los tuyos y darle el valor y la importancia que esto tiene.

Las notas del teléfono: Anteriormente lo hacían en papel, pero ahora son más dados a hacerlo en la lista de notas del smartphone. Hablamos de anotar cada ocurrencia o idea que les asalta mientras corren, van en transporte o están tomando una cerveza.

Reuniones, las justas: A pesar de lo que cabría esperar, los empresarios de mayor éxito consideran una pérdida de tiempo las reuniones. Es por eso que suelen delegar en la mayoría de ellas y solo acuden con un horario determinado a las más relevantes. Es importante hacerlas cortas e ir al grano para no perder el tiempo que necesitan otras tareas.

El tiempo es oro: Relacionada con la anterior, es importante tener presente que cada cosa que se retrasa por nuestra falta de diligencia le cuesta dinero a la empresa. Es por eso que es tan importante ser productivo como delegar.

Energía a tope: El empresario perfecto es aquel que tiene tiempo para comer y dormir bien, además de para hacer algo de actividad física. Es en esos otros momentos cuando se cargan las barritas de energía tan necesarias para llevar a cabo cualquier actividad labral.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*