Esto es lo que más estresa a los empresarios cuando viajan

viajes

A pesar de los avances que se van produciendo en el mundo de las comunicaciones y las nuevas tecnologías viajar sigue siendo imprescindible en el mundo de los negocios.

Estos desplazamientos se han convertido en el pan de cada día de muchos empresarios, comerciales y profesionales de distinto tipo sufriendo, durante sus movimientos de un lugar a otro, situaciones que generan distinto grados de estrés, tal y como recientemente ha confirmado un estudio de Booking Business.

Las causas de estrés más comunes en los viajes de negocios

Según este informe, uno de los asuntos más delicados a la hora de generar estrés es el que tiene que ver con las cancelaciones o retrasos. De hecho, el 41% cree que estos son estresantes. Programar los desplazamientos con tiempo y buscando las rutas más rápidas en cada movimiento puede atenuarlo, aunque sea suavemente.

Otro de los asuntos más criticados por los viajeros de negocios está relacionado con la ausencia de buena conexión a internet o falta de wi-fi en muchos lugares que visitan por trabajo. De hecho al 33% de los viajeros de negocios les estresa encontrar mala conexión durante sus viajes. Cifra que aumenta hasta el 43% cuando se trata de personal de ventas o hasta el 41% cuando se trata de viajes por asuntos legales. La solución, verificar antes de pactar ningún lugar cómo funciona su conexión.

Otro factor de estrés de este tipo de trabajadores está relacionado con la posibilidad de encontrarse mal durante un viaje. Nada más y nada menos que el 30% de estos tiene miedo a sufrir algún tipo de percance fuera de casa o a tener que soportar dolores y situaciones estresantes que no podrán calmar hasta que se produzca su retorno a casa. Sin duda alguna tratar de reservar en habitaciones cómodas, buscar vuelos con pocas escalas o rápidos ir vestido en condiciones para cada clima y portar medicamentos de primera necesidad pueden ayudar en estas lides.

Qué decir de la barrera del idioma a la hora de negociar. El mismo porcentaje que antes, es decir, tres de cada diez, teme a la posibilidad de no entenderse al cien por cien con sus interlocutores y que de ello se deriven faltas de acuerdos o errores en estos. De ahí que sea recomendable enviar una persona que domine a la perfección el idioma en el que se va a llevar la negociación o contratar los servicios de un traductor.

Un porcentaje algo más bajo, aunque todavía considerable, el 28% teme dejarse algo importante antes de viajar y a la vuelta del mismo. Cifra que aumenta hasta el 39% cuando estos viajes están relacionados con asuntos judiciales. De ahí que haya que evitar las prisas a la hora de hacer la maleta y emprender el viaje.

Por último, al 25% de los viajeros de negocios les estresa tener que gestionar el itinerario y organizar las reuniones durante sus visitas. De ahí que realizarlas con tiempo o echar mano de un secretario o secretaria se antoje como la mejor opción para solventar este imprescindible asunto.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*