Las empresas en concurso de acreedores descienden en un 20%

Buena noticia. Excelente. La que hemos conocido en las últimas fechas en relación al estado de salud de las empresas españolas de la mano de la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según los últimos datos del INE, el número de empresas en concurso de acreedores en 2016 descendió en un 20 por ciento, en relación al año anterior, 2015, certificado la buena senda en cuanto a la evolución de los procesos concursales desde que en 2013 se viviera el peor año en este sentido. Los últimos años de incremento, pues, fueron 2013, 2012 y 2011 donde su número ascendió en un 9,5%, un 32,2% y un 15%, respectivamente.

En conjunto, uniendo en el mismo grupo a las familias y las empresas que se declararon insolventes para podr hacer frente a los pagos y deudas comprometidas, el descenso fue de 17,3 por ciento, situando en poco más de 4.700 las personas físicas y jurídicas que se situaron en este estado de alarma.

Así pues, el número total de empresas que que se declararon en concurso de acreedores se situó en 4.080 en un descenso que supone de dos sobre diez, mientras que en las familias, las que se declararon en quiebra ascendieron en casi un cuatro por ciento en el pasado curso fiscal después de acumular tres años caídas, en el peor dato de los que informaba el INE en su último comunicado. En números, el total de familias que entraron en esta fase de impagos se situó en 674 en 2016.

En cuanto a su tipología, en números, podemos clasificar el total de concursos de acreedores presentados en los juzgados en un primer grupo mayoritario de “voluntarios” con un total de 4.421 casos (un 17,2% menos), seguido por los necesarios que se situaron en 333 necesarios (un 17,8% menos). Los ordinarios también bajaron en un 25,7 por ciento y por último, los abreviados en un 15,7 por ciento.

En relación a la forma jurídica, de nuevo las PYMES fueron las que más acusaron los coletazos de la crisis siendo casi el ochenta por ciento del total de empresas concursadas en 2016 las Sociedades de Responsabilidad Limitada, en número 3.248. Eso sí, casi un 21 por ciento menos que el año anterior. El número de Sociedades Anónimas que se declaró en quiebra fue de 466 empresas, lo que supone un descenso del 31,3%. El último grupo, el de las personas físicas con actividad empresarial en concurso se estableció en 208, es decir, y en contraposición al resto, un 14,3% más.

Cataluña, Valencia y Madrid, las más ‘concursadas’

Por sectores fue, de nuevo el comercio y la construcción congregaron el 39,1% del total de concursos en 2016. Un descenso que se produjo en todas las actividades y que fue especialmente llamativa en el sector primario donde la agricultura, ganadería y pesca descendieron un 44,3%, seguidos de la construcción con un 28,3%, la industria y energía con un 22,7% y, el menor, en el sector administrativo, con sólo un 2,7%.

Por Comunidades Autónomas, Cataluña fue la que más concursados acumuló, un total de 1.076, seguida de la Comunidad Valenciana con 709 y la Comunidad de Madrid con otros 693). En el lado opuesto encontramos los casos de La Rioja con 33, Cantabria con 55 y Extremadura con 56.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*