
El último Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España lo deja bien claro. El 85% de las empresas está recurriendo al marketing de contenidos. La razón, la importancia de este tipo de mercadotecnia para acercar, fidelizar y mejorar la imagen de marca de las empresas, muy especialmente desde la llegada de los medios de información y comunicación online.
Según este mismo informe, las empresas hispanohablantes han producido nada más y nada menos que un 60 % más de contenidos que el año pasado, siendo uno de los principales ejes que han empujado a este aumento los más de diez millones de pymes latinoamericanas que han dado el paso de sumergirse en el marketing de contenidos con el objetivo de darse a conocer y de abrirse al nuevo mercado global que supone internet.
Uno de los grandes pilares sobre los que se asienta el marketing de contenidos es el conglomerado de redes sociales, donde a través de contenido multimedia, además de artículos en webs, blogs y en distintos foros, las empresas sitúan sus mensajes en un escaparate mundial con apenas una reducida inversión.
Según estas, Facebook es, a día de hoy, la mejor de todas ellas en cuanto a la obtención resultados en relación a la inversión, ofreciendo un mejor retorno de lo que lo hacen Twitter o Instagram, en un segundo lugar, y Youtube, cada vez más próxima a este segundo escalón.
No obstante, las decenas de profesionales de todo el mundo que participaron en el estudio dejaron claro que es capital apostar por un contenido de calidad que sea capaz de llamar la atención y aportar a la audiencia objetiva de cada acción.
Algo de lo que parecen darse cuenta cada vez más empresas, teniendo en cuenta que más de la mitad de las encuestadas ha adelantado que incrementará su partida presupuestaria para el content marketing para el próximo año. Y es que el 57% de los participantes no han dudado en calificar su experiencia en este campo como “exitosa” o “muy exitosa”.
Los grandes retos del content marketing para 2017
Otro de los grandes retos que se marca el marketing de contenidos es el de ofrecer a sus clientes análisis previos a cada acción más detallados, así minuciosos informes posteriores para ver en qué se ha acertado y en qué fallado con la idea de que cada vez se atine más y mejor en las nuevas estrategias de content marketing.
Los principales objetivos para las empresas que han apostado por primera vez por el marketing de contenidos o van a hacerlo una vez más son el refuerzo de la imagen de marca, la fidelización de sus clientes, el aumento de ventas y mejorar su puesto en el mercado.
Como datos a tener en cuenta que se desprenden de este informe, destacar que cuatro de cada diez empresas se dirige a dos o tres públicos distintos y que casi la mitad publican contenidos diariamente por un tercio que lo hace únicamente una o dos veces por semana. Aquí, como en otros asuntos, cuanto más azúcar, más dulce.
Leave a Reply