
Este apartado es imprescindible para posicionarse bien en Google. Antes de titular, hay que pensar en qué palabras clave va a introducir el lector para encontrar nuestra noticia. Cuantas más palabras clave relacionadas con la noticia y más concisos seamos, mayor será la posibilidad de aparecer delante de la competencia en los resultados de búsqueda.
Modificaciones a realizar para mejor el posicionamiento:
TITULARES:
-El primero salta a la vista. No utilizar las comillas en nuestros titulares. Las informaciones propias no necesitan comillas. El resto, con poner la fuente entre paréntesis al final -como ya se está haciendo- o tras dos puntos al principio del titular sobra.
-Lo mismo para el cuerpo de texto. Hasta ahora todas las entradas de Consenso se publican entre comillas y esto nos penaliza. Sean textos propios o no, redactando una entradilla en la que se comenta que la información está extraída de un informe o un dossier de prensa de X, es más que suficiente. De no hacerlo, al leer en el titular el paréntesis que indica la fuente se sobre entiende de dónde viene la información. Las comillas es mejor dejarlas para las citas textuales dentro del texto, que pueden ser más o menos extensas, pero no deben ser el texto entero.
-Las comillas dentro de comillas -que no hace falta poner- son un lío para el lector, y para los buscadores.
-Los titulares de más de 10-12 palabras son penalizados por Google a una peor posición tras una búsqueda. Google valora la concisión y el uso de palabras clave.
-Siempre que se pueda, evitar la utilización de comas en el titular. Si estas nos sirven para evitar un verbo y acortar palabras se ponen. Pero no abusar de ellas.
-A la hora de titular, el mejor titular será el que sea más corto, o con una sola idea. A pesar de esta advertencia, debemos evitar la utilización de acrónimos para denominar a bancos, entidades u otras palabras clave que serán utilizadas por los usuarios para buscar información en los buscadores. Ellos buscarán la información, mayoritariamente, por el nombre propio. Si no lo ponemos, no nos encontrarán nunca.
-Cuando se utilicen cifras como 11.500M€ redactarlas de forma completa. Con “millones de euros” o “millones”. Aunque alargue el titular, es importante escribir como nos podrían buscar los potenciales lectores.
-Titular con el sujeto protagonista de la acción en el encabezado siempre.
-Si se publica una entrada con un titular es importante no volver a cambiar el titular salvo que sea imprescindible. El buscador indexará nuestra entrada con nuestro primer titular que deseamos cambiar, por lo que sería más interesante borrar la entrada -copiando el texto ya finalizado para no tener que volverlo a redactar, obviamente- e insertar una entrada nueva con el titular que deseamos.
-En el caso de que no se pueda hacer por falta de tiempo, o lo que sea, fijarse que la URL es la misma que la del titular. Si no, realizar los cambios pertinentes en la URL de nuestra entradas que encontraremos en una cajita situada arriba de la caja del titular antes de publicar la entrada.
-Este error hará que los buscadores nos indexen según la URL -o nuestro antiguo titular- en lugar de hacerlo por el correcto que queda tras la modificación del mismo.
Leave a Reply