
Con el nuevo año es el momento de llevar a cabo los propósitos que nos hemos hecho y sacar lo mejor de nosotros en busca de seguir creciendo tanto a nivel personal como profesional.
Es por eso que, aprovechando las fechas que son, cargadas de regalos, que mejor que autorregalarse o pedir algún libro inspirador que nos ayude a la difícil tarea de emprender si es que este es el camino que hemos decidido tomar de cara a 2018.
Si quieres inspirarte con auténticos gurús y genios de los negocios que algún día pasaron por el mismo sitio en el que ahora mismo te encuentras te ofrecemos las siguientes recomendaciones:
Libros para hacer negocios en 2018
Originales – Adam Grant (Cómo los inconformes mueven al mundo)
Si algo consigue desde la primera página Grant es inculcarnos la necesidad de atrevernos e innovar en busca del éxito. Repetir lo que hacen otros o anclarse en nuestra zona de seguridad es incompatible con crecer a nivel empresarial. Algo que realiza repasando momentos decisivos en la historia de empresas y proyectos que rompieron con los establecido antes de ser lo que son hoy en día.
Autopsia de una empresa creativa – Mario F. Retana
Después de analizar durante un lustro la actividad de más de un centenar empresas del sector creativo Retana se ve con argumentos como para ofrecer herramientas para materializar tu proyecto empresarial centrando sus consejos en el ámbito económico y financiero mencionando casos reconocibles en los que tuvo la oportunidad de trabajar.
Titanes – Tim Ferriss
Ferriss, quien ha tenido la oportunidad de entrevistarse con cientos de famosísimos y exitosos personajes extrae de sus charlas una serie de comportamientos y hasta técnicas que han llevado a muchos de estos a sobresalir y hacer de su ambición la diferencia que les ha llevado a lo más alto.
Nunca te pares – Phil Knight
Uno de los grandes empresarios de la historia, como es el fundador de Nike, narra su historia desde que comenzara con un presupuesto de 50 dólares hasta el día de hoy en el que factura 30.000 millones de dólares anuales. Pura inspiración para emprendedores.
The upstars – Brad Stone
Un “must” para todos aquellos emprendedores que quieran cambiar las reglas del juego y apostar por lo nunca visto tomando las nuevas tecnologías como base indispensable para ofrecer un nuevo paradigma en dirección al éxito. Brad Stone es una máquina de consejos de todo tipo con un único objetivo: Provocar que el que lo lea se lance a materializar su sueño… o a monetizarlo si este es ya una realidad.
Principles – Ray Dalio
Cuando alguien como Bill Gates lo califica como imprescindible es porque algo tiene el libro. El fundador de Bridgewater Associates trata de empujar al empresario a tomar decisiones a través de una serie de consejos que tocan todos los palos de la empresa y que tienen como objetivo convertirte en el verdadero líder de un proyecto.
Hug your haters – Jay Baer
Si algo está claro en esta nueva era es que es imprescindible saber canalizar el feedback de los clientes y futuros clientes para sobrevivir, mejorar y cumplir objetivos a medio y largo plazo.
Es aquí donde aparecen inevitablemente los haters. Una figura que no va a desaparecer pero de la que tenemos que sacar todo aquello que nos ayude a mejorar. Responder a sus quejas, mejorar el servicio de atención al cliente y estar al día en todo el proceso hasta que el cliente disfruta de lo adquirido tiene cada vez un mayor peso específico.
¿Eres Imprescindible? – Seth Godin
Aunque es evidente, Seth Godin quiere dejarte claro desde el principio por qué eres distinto a todo el mundo y cuán bueno puede ser identificar tus puntos fuertes y débiles cuanto antes y potenciar tus capacidades para distinguirte del resto y poner todo ello al servicio del éxito de tu empresa.
Superjefes – Sydney Finkelstein
Ser jefe no es nada fácil. Ser líder mucho menos. Reconocer la valía de tu equipo e involucrar a todos en busca de un mismo fin es el objetivo de los superjefes. Ejemplos, como apunta y recuerda Finkelstein, hay muchos.
Leave a Reply