
Una de las preguntas que más se hacen muchos empresarios es cuánto más podrían llegar a ganar si tanto ellos como el resto de sus empleados se organizaran mejor, se distrajeran menos y, en definitiva, todo aquello que lastra la productividad de una empresa.
Más allá de la elección de empleados, los sistemas de control de los trabajadores o de los bonus por productividad o incentivos por resultados, lo cierto es que existen algunos pequeños gestos que, a lo largo del año, pueden tener una incidencia más que notable sobre la productividad de un negocio.
5 hábitos para incrementar la productividad en tu empresa
Planifica tu jornada laboral: Más allá de tenerlo en la cabeza los expertos recomiendan tener un plan por escrito ya sea en formato físico o en algún dispositivo en el que podamos colocar las tareas a realizar, el orden de actuación y algunos pequeños tips que nos ayuden a completarlas lo importante es tenerlas a mano, ir tachándolas según las vayamos completando y reorganizando en función de los cambios de prioridades que se producen a lo largo del día.
Divide la jornada en dos: No todos somos iguales. De hecho, hay personas cuyos picos de mayor productividad se producen a primera hora de la mañana y otros que rinden más a última de la tarde. Conociendo estos trata de distribuir aquellas tareas más complicadas durante los tramos horarios en tus mejores tramos dejando el resto para la otra parte del día. Parece ser la mejor forma de afrontar el inicio de una jornada laboral y de organizar el trabajo que tenemos por delante.
Descansos cada hora y media: Está demostrado que los niveles de concentración se mantienen en sus picos más altos durante alrededor de hora y media para después empezar a decaer. También lo está que tomarse un descanso cada poco rato de unos minutos para tomar aire repercute en un mejor ánimo para afrontar las tareas pendientes. De ahí que sean muchos los profesionales de todo tipo de disciplinas que se organizan así su jornada laboral.
Bloqueador de internet: Todo el mundo necesita internet, pero no todo lo que nos ofrece la red. Y mucho menos cuando se está trabajando. De ahí que una de las mejores manera de aumentar la productividad es bloquear el acceso a todas las páginas que puedan distraer a los empleados y a uno mismo. Si trabajas solo, activa los bloqueadores o las extensiones que te bloquean el acceso durante las horas que determines y mejora así tu productividad.
Aleja el teléfono móvil: No todo el mundo necesita el teléfono las 24 horas al día para poder llevar a cabo sus funciones. No al menos el móvil. En el caso de que ese sea tu caso, recuerda que durante los períodos de tiempo en los que requieras de máxima concentración puedes desactivar el wifi y los datos de su smartphone, lo que no impedirá que recibas llamadas. Si lo haces, tu productividad, alejado de la web y del WhatsApp, mejorará notablemente.
Leave a Reply