
El futuro de las empresas en España parece halagüeño. Dicen los expertos que 2019 es un gran año para emprender. Lo es porque las proyecciones para el pequeño y mediano comercio son mejores que para el ejercicio que recién hemos dejado hace menos de un mes.
Eso es, al menos, lo que asegura el último Informe PYME España en el que se barrunta que más del 40% de las pequeñas y medianas empresas tienen previsto mejorar sus ventas, algo que se repetirá entre los negocios con menos de una decena de trabajadores que tienen previsto seguir creciendo.
Si tenías previsto lanzarse a la aventura de emprender y estos datos te han animado definitivamente a hacerlo, no pierdas de vista los que están considerados los diez mandamientos que debe seguir a rajatabla todo nuevo emprendedor.
Todo lo que debe saber todo nuevo emprendedor
Transforma tu idea en oportunidad
A base de pensar surgen las ideas. Estas son muchas y muy variopintas. De ahí que debamos filtrarlas analizando concienzudamente cada una de ellas tras un estudio exhaustivo de cada mercado hasta que veamos con relativa claridad cuál es la oportunidad de negocio que está por cubrir o que podemos cubrir mejor que los que ahora mismo ocupan ese lugar que aspiramos liderar. Busca el problema, la solución y cómo hacer ver a tu target que debe empezar a apostar por ti.
Muévete rápido
Las oportunidades no esperan. Si después de haberlo meditado crees que has dado con una posibilidad de negocio respaldada por un plan, sé rápido, arriésgate y empieza a dar pasos antes de que sea demasiado tarde. Es imprescindible establecer un calendario de actuación con objetivos realistas. No tardes en hacerlo.
Escucha atentamente el mercado
Hay muchas empresas y cada vez habrá más. Sin embargo el éxito es desigual para cada una de ellas. Solo son capaces de alcanzar el éxito las que, tras detectar una oportunidad y trabajar duro, son capaces de percibir, analizar e interpretar las novedades del mercado y dar respuesta a las cambiantes necesidades de los clientes. Y es que, aunque tengas grandes ideas, si no somos capaces de adaptarnos a lo que quiere nuestro target en cada momento, acabaremos fracasando.
Pon mucha atención a la gestión
El tejido empresarial está hasta arriba de empresarios que son muy buenos haciendo su trabajo y/o tienen un grandísimo producto y que no son capaces de logar el éxito que merecerían sobre el papel. No solo se trata de ser bueno vendiendo, diseñando, creando… para triunfar hay que ser un buen gestor de todo lo que rodea una empresa. Es decir, a la hora de escoger los compañeros de trabajo, organizar una estructura que funcione, gestionar el tiempo, los imprevistos… en definitiva todo lo que te irás encontrando en el camino vital de tu empresa.
Vistos estos cinco mandamientos que debe manejar todo nuevo emprendedor, os remitimos a los próximos cinco para completar el decálogo del empresario de nuevo cuño para conseguir sacar el máximo partido a su idea de negocio… sin morir en el intento.
Leave a Reply