
Tal y como hicimos la semana pasada poniendo en marcha un monográfico dedicado a allanar el camino a los nuevos emprendedores, seguimos enumerando algunos de los mandamientos que no debe olvidar ningún profesional que se lanza a la tan arriesgada como bonita aventura de emprender su propio proyecto empresarial.
Consejos para nuevos emprendedores
Adiós a los miedos… y a las excusas
El miedo a fracasar es tan importante como necesario. Este evita que nos dejemos llevar por los impulsos en lugar de motivarnos por los datos que emergen de un plan de empresa y nos llevar a dar nuestra mejor versión en busca del éxito. El problema es que ese miedo o respeto, en muchos de los emprendedores de nuevo cuño que se están jugando sus ahorros al poner en marcha su empresa llega hasta el punto de atenazarle, impidiendo que pueda sacar el máximo jugo a su idea.
No dejar de recurrir a excusas para argumentar por qué las cosas no están saliendo cómo estaban planeadas o para camuflar tus errores durante el desarrollo del proyecto solo servirá para minar el futuro de tu camino como empresario. Si existe un problema, trata de buscar la mejor solución -esté en tus manos o en la de otro- para resolverlo. Recuerda que si alguien ha pasado por lo mismo antes y lo ha resulto, es que tú también puedes hacerlo.
Busca e inspírate de los mejores
Tener referentes empresariales o proyectos que nos marquen el camino es tan positivo como necesario. Los ejemplos de empresarios de éxito de los que sacar ideas o movimientos no faltan. Esta inspiración debe servirte para darte cuenta con una buena idea, medios para ella y mucho trabajo puedes llegar a triunfar, no para compararte con nadie. Si puedes rodearte de esta gente, no lo dudes y hazlo, ya que aunque no lo creas son muchos los que están dispuestos a aconsejarte en tu camino al éxito.
Fórmate más y más
Independientemente de la edad que ponga en tu DNI debes saber que una de las claves del éxito es la constante formación. Estudia, empápate de todo lo concerniente a tu actividad y sigue formándote durante toda tu vida. Dicen los gurús de los negocios que el techo de muchas empresas es el mismo que el de las capacidades de quien las pone en marcha. Si eres de los que piensa que lo mejor es lanzarse a ponerse en marcha y que la experiencia será la que te vaya enseñando las cosas es posible que acabes con tus ahorros antes de lo que esperas. La información es poder, y en los negocios también dinero.
Mira a largo plazo
Roma no se levantó en un día y tu empresa tampoco. Si buscas conseguir el éxito a corto plazo seguramente solo acabes encontrando decepciones. Todo plan de empresa debe estar sustentado con unas proyecciones a corto, medio y largo plazo realistas y factibles. Durante todo el proceso de puesta en marcha y lanzamiento de tu negocio debes mirar a largo plazo. La constancia y la paciencia son imprescindibles para triunfar. Ninguna riqueza empresarial se ha alcanzado en un día.
Crécete con las adversidades
Todo empresario tiene días difíciles. Las adversidades son parte imprescindible de todo proceso de crecimiento, así que, cuando te lleguen, analízalas, busca la mejor solución y centra todos tus esfuerzos en alcanzarla. Cuando las superes, serás mejor empresario y habrás adquirido la experiencia necesaria para sortear muchas de ellas.
Disfruta con lo que haces
Emprender no es fácil, pero dedicas tu tiempo a tu proyecto y a aquello que deseas. Trata de disfrutar del viaje, aprender y luchar por el éxito. No trabajes en busca de dinero y espéralo mientras disfrutas trabajando.
Leave a Reply