Las inversiones en marketing siguen aumentando

Lo peor ha pasado para las empresas publicitarias. Después de mucho tiempo de retroceso en las partidas dedicadas a las inversiones en marketing, la recuperación del sector es un hecho y las previsiones tremendamente halagüeñas.

Así lo revela el último informe de global de marketing de World Economics donde se confirma que las empresas, como ha sucedido en el pasado 2015, tienen previsto volver a aumentar los recursos destinados al marketing tanto para este 2016 como para los cursos venideros.

Un incremento en la actividad que se mide a través de un índice muy particular en el que los 50 puntos indican que no ha habido variaciones sustanciales en la inversión por parte de las empresas y que se superó el pasado mes de enero, de nuevo y que ha vuelto a elevarse por encima de esta cifra, concretamente hasta los 54,8 puntos, en febrero.

Un mes en el que, una vez más, se corrobora que es el continente europeo el que sigue tirando del aumento de la inversión a nivel mundial con un ratio de 58,7 puntos, por los 53,4 de la zona de Asia Pacífico o los 52,4 registrados en el continente americano.

marketin digital

Según los redactores de este informe del que aquí nos hacemos eco para poner en negro sobre blanco cómo andan las inversiones en marketing en el conjunto del globo, un análisis exhaustivo de las variaciones en la inversión y de los aumentos en este sector como el que se viene produciendo en los últimos cursos lo que viene es a advertir de una clara tendencia alcista en el viejo continente que se consolida en el vagón de cabeza de la mejora en este campo.

Sin embargo, los expertos advierten de que aunque el crecimiento está siendo global, tal y como reflejan los números que hemos indicado en los párrafos anteriores, la mejora de las inversiones en el continente americano y en la zona de Asía Pacífico está experimentando un ligero retroceso, por lo que a pesar de sus buenos números, es el momento de empezar a implementar medidas que supongan una mejora en estas zonas del planeta.

Si nos fijamos más detenidamente en los datos que hacen referencia a la zona más oriental del globo, vemos como en esta zona asiática el gasto se ha contenido de tal forma que el incremento de la inversión en estos países ha reflejado el peor dato de la serie desde el año 2013. En el caso americano, los datos aún son más preocupantes si vemos que el incremento viene siendo menor en todo el último semestre.

La mejor noticia que se desprende de esta información que aquí estamos desgranando y que advierte de por dónde van los tiros en el mundo de la publicidad y el marketing es la que indica que, tanto en Europa, donde todo marcha viento en popa, como en el resto de zonas del planeta, el número de profesionales que dedican sus esfuerzos laborales a tareas relacionadas con el marketing no ha dejado de incrementarse en los últimos meses, siendo aquí también igual positiva la tendencia de cara a los próximos meses.

Inversión en marketing por canales

En cuanto a la inversión de los departamentos de marketing de las empresas por canales, llama la atención la pérdida de confianza de los empresarios en la televisión, donde las partidas continúan descendiendo mes a mes para sumar quince consecutivos a la baja. Con esto y con todo, en Europa parece que las cosas marchan por otro camino y volvió a aumentar por quinto mes seguido, aunque con cifras todavía muy discretas.

Si los datos relativos a la inversión publicitaria en televisión no acaban de entusiasmas a los medios audiovisuales, los que ponen el foco en otros canales como la cartelería exterior, la radio y la prensa son todavía menos plausibles, ya que los índices en estos tres campos son de 47,2; 42,2; y de 34,2; respectivamente.

Nada que ver con las cifras que se están dedicando a la realización de campañas de marketing digital, con especial foco a las que tienen que ver con el marketing digital y móvil y que llevan la delantera de los incrementos de la inversión.

Si bien todavía el gasto realizado a través de estos canales es lento, dado que se viene invirtiendo mucho y cuesta mantener el ritmo que se ha venido produciendo en los últimos años, deja claro que este se está consolidando como uno de los sectores más firmes y sólidos firmando niveles por encima de los 70 puntos, lo que deja bien a las claras por dónde van los tiros de la inversión.

En cuanto a 2016, la tendencia se prevé que siga esta misma senda, la del aumento de las inversiones en el continente europeo y el frenazo contenido en otros mercados, en el capítulo geográfico, y el del incremento de las partidas de los departamentos de publicidad en marketing digital donde se centrarán gran parte de las nuevas campañas, en detrimento de otros canales tradicionales como los mencionados anteriormente.

Otro tema es el largo plazo, ya que con los focos largos los expertos barruntan un retroceso de la inversión en los canales clásicos de comunicación publicitaria que obligará a las empresas dedicadas a la publicidad y el marketing a revisar su funcionamiento. Internet seguirá consolidando su peso específico de la inversión para convertirse en el canal número uno en no tanto tiempo.

Si quieren saber cómo evoluciona paso a paso les invitamos a seguir por aquí, en este portal, todas las noticias que tengan que ver la publicidad y el marketing.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*