El Marketing de influencers sigue aumentando su presencia

influencers

Si echáramos un vistazo a la lista de vías o caminos que las empresas utilizan para llegar a su target y esta fuera acompañada de una línea temporal veríamos como en los últimos tiempos el uso de influencers ha venido aumentando poco a poco hasta convertirse en un hábito por parte de muchas marcas.

La expansión de internet, de las redes sociales y la cantidad de expertos en distintos nichos de mercado que han ido creciendo a sus faldas ha propiciado que, poco a poco, el número de seguidores con los que cuentan estos líderes de opinión o influencers sea cada vez mayor y mayor, con lo que esto tiene como consecuencia para todas las marcas en una era de competencia global y sin piedad.

Estas opiniones vertidas por los influencers de internet tienen un peso mucho mayor que el de otros usuarios o incluso que los rostros conocidos o famosos que se contratan para la realización de un spot o campaña determinada ya que, según sus seguidores, se les presupone un mayor grado de imparcialidad por un lado y un gran conocimiento de la materia que tratan, por otro.

Como consecuencia, y ante el aumento vertigionoso de los seguidores de mucho de ellos, las marcas, que no son ajenas a las tendencias que surgen en la red de redes, han decidido acercarse cada vez en mayor frecuencia y número a estos nuevos actores de la comunicación y la publicidad para que testen, analicen y comenten cuáles son sus experiencias ante una novedad ‘X’.

Tan importante se está revelando el uso de los influencers que los últimos estudios realizados entorno a su figura indican que más del setenta y cinco por ciento de las empresas que habitualmente emplea acciones de marketing confesaba haberse acercado a estos personajes en alguna ocasión.

La razón la revelaban las últimas y distintas encuestas a usuarios online y offline en relación a la cuestión de la credibilidad en las campañas publicitarias asegurando que aquellas acciones de marketing en las que los influencers tomaban parte presentaban mucha más credibilidad, dada la valoración que los internautas hacen de sus juicios, y en comparación con los que se vierten a través las campañas tradicionales.

Con todo esto nos encontramos ante un nuevo actor nacido en plena era de la información y la comunicación 2.0 del que no se puede prescindir si se quiere ganar la batalla a la competencia en las redes sociales, donde ahora mismo se mueve una gran parte de los potenciales clientes jóvenes y no tan jóvenes que, además, según otros estudios, gracias a su manejo de la red de redes presentan un juicio mucho más crírico y conformado a través de la búsqueda de reseñas de otros usuarios que los tradicionales compradores propios de la era offline.

En los próximos post nos adentraremos un poco más en la figura de estos líderes de opinión que, poco a poco, se han convertido en todos unos profesionales de la publicidad. Si los usuarios cuentan y creen en ellos, las marcas no pueden ser menos. Larga vida a los influencers.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*