
En el SEO, como en tantos otros oficios, no sólo se trata -que también- de poner en marcha todas las técnicas conocidas al servicio de la mejora en el posicionamiento web, sino también en evitar todo aquello que penalice, retrase o impida llevar a cabo la estrategia marcada en este capítulo.
Es por eso que, además de hablar, como solemos hacer en este portal habitualmente de por dónde van los tiros cada vez que los buscadores renueva sus algoritmos para afinar al máximo la satisfacción de sus usuarios, existe un sinfín de movimientos que pueden echar todo el trabajo del SEO por tierra y que hay que evitar incurrir en la medida de lo posible.
Vamos pues a tratar de poner el foco en cinco de los más importantes que, a partir de ahora y durante los próximos meses, según avanzan los analistas SEO más importantes del mundo, supondrán una penalización importante de no ser corregidos con la máxima celeridad.
Publicar contenido duplicado
A pesar de que vamos camino de la década con Google penalizando a todos aquellos que copian el contenido de entradas de otros blogs o que tiran de material de agencias de comunicación que comparten con cientos de webs de todo el planeta, muchos de los directores de contenidos o comunicación de muchos portales insisten en ahorrarse la contratación de un productor de contenidos para su portal llevando a cabo uno de los gestos más penalizados por todos los buscadores. Una vez has incurrido en este tipo de prácticas, más vale que empieces de cero ya que, además de fichado tu portal ya ha sido penalizado.
Intercambiar links
Más de lo mismo. A pesar de las recomendaciones de todos los expertos está lleno de neófitos en el asunto que siguen pensando que intercambiar enlaces con otras webs, uno por otro, sin ton ni son, e independientemente de la reputación de otra web, va a mejorar su posicionamiento. Todo lo contrario, el uso del linkbuilding está cada vez penalizado y aún lo estará más próximamente si no se lleva a cabo a través de la redacción de entradas en las que se toca una temática en la que un portal es especialista y cuya reputación online es alta. Lo mismo en sentido inverso hacia nuestro blog.
Contenido rápido, corto y de baja calidad
La necesidad de contar con redactores de contenidos es cada vez más imprescindible. Para posicionar lo más arriba posible en los buscadores no sólo vale contar con contenido propio, que también, si no que este no puede ser excesivamente corto (menos de 500 palabras), sin utilizar algún elemento audiovisual o sin profundizar un mínimo sorbe lo que se está escribiendo. El contenido de calidad, que responde a las preguntas de tus visitantes, servirá para empujarte a lo más alto.
Rangkinitis
Las prisas no son buenas en cuanto a SEO se refiere… como tampoco lo es pasarse la vida mirando el ranking Alexa, los rankings de Google como el PR o el AD y otros indicadores de cómo marcha nuestro trabajo a cada rato, como si eso fuera una estrategia en sí misma. Y es que, a veces, resulta que nuestro portal acaba posicionándose bien por una de nuestras secciones, pero no como negocio, lo que no ayudará a transformar visitas en ingresos.
Pasar del diseño
Nuestro portal es nuestra casa, nuestra carta de presentación y el lugar en el que mostrar nuestra imagen y nuestros valores. Descuidar esa primera impresión acaba por traducirse por tasas de rebote altas y, por ende, por usuarios que deciden irse a otro sitio a cerrar su compra. La apariencia, la usabilidad, la intuición o velocidad de carga son factores que afecta claramente al SEO.
Leave a Reply