Cómo conseguir aportar valor añadido a nuestra idea de negocio

Es cierto. Conseguir dar con la tecla y montar un negocio que nunca antes nadie haya sabido ver no resulta nada sencillo. Sin embargo, la mayoría de negocios exitosos que nos rodean en los núcleos urbanos de las principales ciudades ni son únicos ni evitan la competencia. Simplemente han sabido leer las necesidades del mercado aportando respecto a sus competidores un valor añadido que les ha convertido en deseables para su público objetivo.

Es por eso que, más allá de buscar ese nuevo nicho que nadie antes haya sabido encontrar para llevarnos la totalidad del pastel de nuestro target, a menudo lo más inteligente es ponerse manos a la obra y centrar todos nuestros esfuerzos como emprendedores en hallar qué podemos aportar nosotros mejor que los demás y que resulte determinante para que tanto los nuevos como los viejos usuarios de determinados productos o servicios se cambien a nuestra propuesta.

Cómo diferenciarse de la competencia

En este sentido cabe señalar, por evidente que sea, la necesidad de estar ilusionados con nuestro proyecto. Algo que nos permitirá dedicar más tiempo que nadie a mejorar, innovar y a ponernos a la altura -cuando no más arriba- de aquellos con los que nos batiremos el cobre en busca de un público.

Es esta ilusión la que nos debe tener pendientes y al tanto de todas las novedades y actualizaciones del mercado que se producen tanto en nuestro sector como en otros colindantes para pensar en cómo incorporar todas las mejoras que vayan en pro de la mejora de la experiencia de los clientes. Este trabajo en la sombra es el que, a menudo, da mejores resultados.

Contar con un equipo entusiasmado con el proyecto, escucharlo y no dejar de formarse y formarlo es el camino más corto a ese éxito empresarial que tanto anhela todo empresario de nuevo cuño. No hacerlo, el más corto para el fracaso a corto plazo. Cualquier gasto en este aspecto es inversión, y además de la necesaria.

En cuanto al tema de la competencia es importante remarcar esa idea de que no importa cuanta competencia haya, sino evitar caer en lo mismo, ya sea la hora de ofrecer servicios y en las tarifas que presentamos. Ya sea a modo de mejorar la calidad, el servicio, la atención al cliente o la forma en la que nos vendemos y mostramos que podemos mejorar la experiencia de nuestros clientes es necesario saber hacerlo llegar.

Conocer el mercado, trazar una estrategia y saber comunicar lo que nos hace diferentes y más atractivos respecto a nuestros competidores es capital a la hora de triunfar en cualquier sector.

En definitiva se trata de conocer a fondo el mercado, las necesidades de los clientes y en saber ponerlo más fácil, más cómodo, más cercano, más atractivo y de manera más competitiva que el resto. Sí, ya se sabe. La teoría es mucho más fácil que la práctica, pero eso ya está en manos de cada emprendedor. Con ganas, ejemplos sobran, no es imposible llevar todos estos consejos a cabo.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*