
Tabla de contenidos
Viajar es saludable
Viajar genera emociones positivas y ayuda a mantener sanos la mente, el cuerpo y el espíritu. Cuando viajamos disminuimos el estrés, estrechamos lazos, conocemos nuevas culturas, probamos nuevos sabores y nos encontramos con nosotros mismos, ya, que por un momento, dejamos atrás las preocupaciones diarias. Pero no siempre podemos vacacionar en el momento que lo deseamos; a veces las obligaciones no nos permiten salir cuando lo hacen todos y debemos posponer nuestro descanso. Un viaje corto, de unos pocos días o de un fin de semana, aprovechando los días feriados, es, muchas veces, una excelente alternativa para volver renovados, cortar por un rato con la monotonía diaria y programar las vacaciones que nos debemos.
Viajar nos enriquece culturalmente
Hacer un viaje de fin de semana tiene un encanto especial. Si tenemos poco tiempo, aprovechar los días feriados en Chile, es una excelente decisión para recorrer lugares cercanos y probar comidas típicas, conocer costumbres, comprar artesanías y hacer caminatas (cuando viajamos no nos damos cuenta de la cantidad de cuadras que caminamos) que nos mejoran las articulaciones, las circulación sanguínea y el ánimo, mientras el sol derrama sus beneficios sobre nuestra piel.
Cortar con la rutina
No es difícil planear un viaje corto. Se necesita menos presupuesto y menos equipaje. Solo hay que estar atentos a las fechas porque es probable que debido a las tentadoras promociones y paquetes en venta para los feriados de Chile en 2023, haya demasiada demanda.
Días feriados, días festivos
En los días feriados la gente suele descansar y disfrutar de su tiempo libre. Los viajes cortos son ideales durante los días festivos porque las fiestas populares nos alegran y nos enriquecen culturalmente. Hay muchas costumbres pueblerinas que ignoramos y que contienen un bagaje cultural más que importante, del que se desprenden muchas de las costumbres actuales. Siempre se vuelve con nuevos conocimientos y nuevas inquietudes.
En Chile se celebran varios días durante el año. Mucha gente aprovecha para viajar, compartir momentos entre amigos y familiares, y para disfrutar de la naturaleza y el aire libre.
Viajar también es descansar
Descansa la mente, se relaja el cuerpo y se vuelve con ganas a retomar las tareas habituales con el beneficio extra que aportan los rayos de sol a la salud de nuestra piel y nuestros huesos.
Fechas disponibles
Entre las fechas más significativas que encontramos en el calendario de feriados de Chile, podemos mencionar el 1 de enero, el 1 de mayo ( feriado internacional en conmemoración al día de los trabajadores), el 21 de mayo ( día de las Glorias Navales), el 18 y 19 de septiembre ( se festeja el día de la independencia chilena y el día de las Glorias del Ejército), el 1 de noviembre ( día de todos los santos) y el 8 de diciembre (día de la Inmaculada Concepción), entre otros.
Teniendo en cuenta que tanto durante los meses de verano como de invierno hay días no laborables, se pueden programar escapadas para disfrutar tanto de la playa como de la nieve o de la montaña. El país tiene verdaderos paraísos para desconectarse y respirar ese aire que solo se siente respirar durante los días de ocio.
18 y 19 de septiembre, fiestas patrias
Son muchas las actividades que se llevan a cabo durante las jornadas festivas. Los feriados del 18 y 19 de septiembre, el país se viste de fiesta y celebra con desfiles militares, bailes en las calles y comidas típicas; buena opción para visitar pueblos cercanos y comer empanadas de pino, anticuchos, terremotos y choripán con pebre chicha; verdaderas delicias.
Beneficios exclusivos a tener en cuenta
Para planificar nuestra escapada con tiempo y sin que afecte demasiado nuestro bolsillo, podemos considerar los descuentos CMR, beneficios exclusivos que se ofrecen a los clientes que poseen la tarjeta de crédito del banco Falabella. En la página web se mencionan los importantes descuentos que abarcan no solo viajes, restaurantes, cines y farmacias, sino también electrodomésticos, accesorios, ropa y artículos de decoración para nuestro hogar.
Requisitos
Solicitar la tarjeta CMR no es difícil; se realiza el trámite de manera on line en menos de diez minutos. Los datos que se requieren son: ser chileno o extranjero contando con la residenciaría definitiva, tener más de 21 años, buenos antecedentes financieros y una renta mensual que justifique las compras.
Mes a mes
Pensando en los viajes cortos y en la posibilidad de obtener beneficios no solo en los traslados sino también en restaurantes, casas de comidas rápidas y de regalos, los descuentos CMR del mes, son ideales. Solamente es preciso estar alerta a los meses que ofrecen descuentos en hoteles, vuelos, viajes en ómnibus, cruceros y paquetes turísticos porque mes a mes cambian las categorías que van desde descuentos en moda y belleza hasta descuentos en supermercados y farmacias, ofreciendo verdaderas posibilidades de hacer compras importantes por un menor valor.
Beneficios extra
A los descuentos exclusivos que ofrece la tarjeta CMR de Falabella, se suman los beneficios extra de poder usarla en el extranjero sin pagar comisión alguna, además de poder comprar en línea, utilizar las APPS, obtener tarjetas adicionales con el mismo cupo y hacer compras en cuotas aprovechando las oportunidades únicas sin interés en 6, 12 y 18 pagos.
Todos los días algo por programar
Todos los días hay oportunidades de planear, organizar y disfrutar experiencias nuevas. Solo es cuestión de decidirse y comenzar a dar los pasos necesarios que nos lleven a destino. Un beneficio más que importante que nos ofrece CMR, es la posibilidad de realizar todos los trámites de manera virtual, lo que implica que ganamos en seguridad, comodidad y tiempo.
Contar, además, con las facilidades que ofrecen los descuentos, la acumulación de puntos y las numerosas ofertas que ofrece la tarjeta CMR es un estímulo para animarnos a hacer ese viaje corto que tanto bienestar nos regalará.
Leave a Reply