Keratina para el pelo, ¿para qué sirve y beneficios?

Keratina para el pelo, ¿para qué sirve y beneficios?

En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este tratamiento capilar. Te hablaremos de los beneficios de la queratina, de la duración de sus efectos y de los consejos para una mejor aplicación.

El acondicionamiento del cabello puede verse afectado por varios factores como los productos de cuidado del cabello, las temperaturas extremas, los cambios hormonales… que pueden debilitarlo, dejándolo encrespado y sin brillo. En este sentido, la queratina es un tratamiento capilar que puede devolver la salud a tu cabello.

El resultado de la aplicación adecuada de este tratamiento se manifiesta en un cabello brillante, suave y fuerte.

¿Qué es la queratina? Y ¿para que sirve su tratamiento?

La queratina es un potente cosmético regenerador de los folículos pilosos. De hecho, nuestro cuerpo contiene queratina, lo que permite disfrutar de un bello aspecto (cabello, uñas y piel). Cuando el cuerpo ya no puede producir o mantener cantidades adecuadas de la hormona, surgen los problemas.

Dependiendo del tratamiento, por ejemplo, si tiene una gran cantidad de queratina o un bajo porcentaje, el resultado puede ser un cabello liso asiático o unas ondas suaves. El efecto final depende del producto utilizado. La queratina es un tratamiento capilar natural que repara el cabello dañado y lo reestructura, dándole un brillo saludable. Si tienes el pelo rizado, esto domina el encrespamiento y le da un aspecto manejable.

La verdad es que, aunque puede aportar un cabello más liso, no es un tratamiento con esta función principal, sino un tratamiento nutricional. En definitiva, el tratamiento de queratina es para devolver la salud a tu cabello.

Beneficios de usar Keratina en el cabello

Hay muchos tipos de tratamientos de Keratina. Dependiendo de su composición, puedes encontrar un efecto de alisado, sedoso y manejable durante más tiempo. Queremos resumir para usted los principales beneficios de la queratina en el cabello:

  • La Keratina y su capacidad para calmar hasta el más rebelde de los nuevos crecimientos capilares es uno de los factores clave de su eficacia. Mientras lo hace, se produce una disminución del 90% del encrespamiento.
  • El cabello que se desprende carece de brillo. La edad, el color o el calor pueden opacar su cabello. Este tratamiento restablece el brillo casi inmediatamente, lo que hace que parezca más joven.
  • El cabello no se enreda. El pelo se vuelve suave, por eso si eres de las que se pelean con el pelo al peinarlo, te diremos que este tratamiento te puede ayudar.
  • Si tu cabello es demasiado rizado, la queratina lo aflojará un poco y le dará una onda suave, brillante y atractiva.
  • Los problemas capilares son comunes entre quienes someten su cabello a tratamientos extremos. La queratina, sin embargo, repara el cabello desde la raíz, le da fuerza y vitalidad.

¿De que manera se aplica el tratamiento de Keratina sobre el cabello?

Necesitas tratar tu cabello, pero no quieres esperar 24 horas para que haga su magia. Tu mejor opción es acudir a una peluquería donde los profesionales puedan hacerte un tratamiento de queratina. Lo común es que los tratamientos especializados son abrasivos porque no dependen de productos químicos tóxicos. Pero es necesario aplicarlo con la ayuda de un especialista. A continuación, te daremos una guía paso a paso.

  • Lávate el pelo. Debe estar limpio, por lo que utilizarás un champú preferiblemente sin sal.
  • Utilizarás el secador para eliminar la humedad y estirar el cabello.
  • Con un peine, hay que separar el cabello en pequeñas secciones
  • En este punto, el experto aplica la queratina desde la raíz hasta las puntas.
  • Debe estar atento para cubrir todo el cabello.
  • ¿Preparado? Ahora debes asegurarte de que tu cabello no se moje durante un mínimo de 4 días.

¿Cómo cuidar el cabello después de hacerse Keratina?

Con normalidad, el efecto de la queratina dura unos 4 meses. Por supuesto, a medida que este periodo se va acabando, el aspecto se vuelve más tenue. De ahí la importancia de prolongar el efecto recién aplicado. A continuación te daremos algunos consejos:

Después del tratamiento de queratina, no mojes tu cabello. Esto es muy importante durante las primeras 72 horas después de la aplicación. No dejes que tu cabello se moje. Esto incluye lavarlo o incluso sudar, así que evite el ejercicio físico que produzca sudor.

  • No hay que atar el pelo. El pelo debe estar estirado y sin pliegues, por lo que durante tres o cuatro días no debes atarlo, ya que de lo contrario te dejará una marca.
  • No lo dejes al sol. Es mejor aplicar el tratamiento en un fin de semana en el que vayas a estar en casa para evitar el sol. Utiliza un pañuelo si tienes que salir.
  • Tocar el pelo es imprescindible. Esto puede ser difícil si lo haces sin querer, pero es necesario para mantener el cabello suave como el primer día.
  • Hay algunos ingredientes que no se llevan bien con la queratina. El componente de sulfato es uno de ellos. Acabará robando el brillo del cabello en poco tiempo. Utiliza un champú sin sulfatos y no te laves el pelo más de dos veces por semana.
  • No quieres que el calor te dañe. Ten cuidado con las planchas y los secadores para que el tratamiento siga nutriendo tu cabello.
  • Al nadar, el cloro puede dañar tu cabello. Para evitar el cloro, ponte un gorro de baño.
  • Aplica un acondicionador de Keratina para el cabello. Esto ayudará a mantener tu cabello brillante y suave durante más tiempo.

Precauciones a la hora de aplicarte Keratina

Utiliza un acondicionador con queratina. Esto ayudará a mantener tu cabello suave y brillante por más tiempo.

  • Si tienes el pelo fino y liso, tienes que tener cuidado con los productos capilares. Algunos tratamientos son demasiado fuertes para la estructura de tu cabello. Se recomienda no utilizarlos en casa.
  • Algunas sustancias químicas llamadas formaldehído pueden provocar alergias. Infórmate sobre sus componentes y elige los más naturales.
  • La mejor aplicación para el cabello natural es la queratina. Puede alterar ligeramente el tono de su cabello natural.
Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*