
Anteriormente, cuando las impresoras eran más costosas, no se acostumbraba a tenerlas en casa, sino que se usaban únicamente en las oficinas o en los centros de impresión. Además, las tecnologías antiguas también eran costosas en cuanto al precio de las copias que se obtenían, ya que se empleaba tóner y la impresión láser, que son medios más costosos.
Sin embargo, afortunadamente, con el transcurso del tiempo, se fueron desarrollando nuevos métodos de impresión y nuevas tecnologías más eficientes que permiten imprimir en menos tiempo y por un costo mucho más bajo. Así como también los costos finales de estos dispositivos bajaron considerablemente, por lo que ahora son mucho más accesibles para los usuarios domésticos.
Es probable que hayan considerado comprar una impresora para comenzar a tener sus documentos en formato físico y para lograr una mayor comodidad, por lo que, a continuación, les vamos a brindar algunos consejos para elegir la mejor impresora. Así como también les vamos a explicar brevemente cómo es el funcionamiento de cada sistema y por qué algunos son más costosos que otros.
Cuáles son las marcas de impresoras más confiables
Al momento de elegir un dispositivo, la mejor opción siempre es buscar las marcas más confiables, ya que ofrecen una durabilidad mucho más alta y, a la larga, resultan una mejor inversión, ya que su rendimiento es mejor, no se rompen y mantienen un ritmo de funcionamiento eficiente durante más tiempo. Entre las marcas que más se destacan en la fabricación de impresoras, se pueden considerar las siguientes como las más buenas.
- En primer lugar, unas de las más elegidas son las impresoras HP
- Impresoras Epson
- Impresoras Brother
- Impresoras Canon
La preferencia de los modelos de impresora multifunción HP por sobre el resto de las marcas (que también son excelentes) se debe a que sus cartuchos son más eficientes, así como también hay algunos modelos que cuentan con alimentación directa de los tanques de tinta. Con respecto a estos modelos, el sistema de alimentación de HP es más eficiente, gasta menos tinta y no se traba nunca.
Cuáles son los tipos de impresoras que existen en el mercado
El primer tipo de impresoras que se implementaron en el mercado fueron las de tóner, que imprimían por láser. El funcionamiento de estas impresoras es muy simple y se puede reducir en los siguientes pasos:
- El papel ingresa en la impresora y es calentado por unos rodillos que le ejercen presión
- El tóner (pequeñas partículas de un compuesto especial que funciona como tinta) es aplicado sobre el papel
- Un cabezal láser fija al papel las partículas según cómo se lo haya indicado el software y la imagen que se desea imprimir
Las desventajas de este sistema es que es mucho más costoso, ya que el tóner es limitado y los cartuchos de repuestos son costosos. Además, es un sistema frágil, ya que los cabezales láser se pueden dañar si ingresa cualquier tipo de suciedad o, si fallan los rodillos y se atasca el papel, puede romperse el cabezal láser. Su ventaja es que la calidad de impresión es excelente, aunque sólo se puede realizar en blanco y negro.
El siguiente tipo de impresoras que se implementaron son las de tinta, que son mucho más baratas y tienen un mecanismo mucho más simple. Su funcionamiento se puede resumir, en líneas generales, a los siguientes pasos:
- El rodillo de alimentación ingresa el papel a la impresora
- Las bombas de tinta suministran el flujo necesario de tinta desde los tanques hasta los cabezales
- Los cabezales aplican la tinta sobre el papel
Como se puede comprobar, el sistema es mucho más simple y directo, ya que las partes móviles son menos. Entre sus desventajas se puede contar que, a veces, los cabezales dejan líneas al imprimir, luego de que la impresora haya tenido una vida útil muy larga. Además, si no se usan con frecuencia, la tinta puede secarse dentro de las mangueras de flujo o en los cabezales y, por lo tanto, puede afectar a su funcionamiento. Entre sus ventajas, se puede considerar que es mucho más simple, la tinta es menos costosa y la velocidad de impresión es mucho mayor.
Qué tipos de impresoras a tinta hay disponibles
Como ya lo mencionamos, uno de los modelos más elegidos es la impresora multifuncional, que consiste en un dispositivo que complementa tanto la parte de impresión como también un escáner digital. Por lo tanto, pueden imprimir los documentos de forma directa o pueden realizar tareas como escanear libros, entre otras cosas.
A su vez, hay dos tipos de sistemas de alimentación. Por una parte, se encuentran las impresoras que usan cartuchos de tinta que se cambian directamente y que vienen listos para imprimir. La desventaja de este sistema es que, si bien es más simple de instalar, son más costosos y, si no se usan los cartuchos originales, la impresora podría dejar de funcionar.
Por otra parte, existen las impresoras con tanques de tinta. Su ventaja es que la tinta no debe ser necesariamente original, por lo que pueden ahorrar mucho dinero, además de que la cantidad de tinta que se puede ingresar es mucho mayor. Sin embargo, una desventaja es que, al ser un tanque más abierto, que no se encuentra encapsulado, la tinta puede secarse. Además, al momento de realizar la carga, deben tener cuidado de no derramar tinta o de no mancharse.
Conclusiones
Como podrán comprobarlo en el uso luego de haber adquirido una impresora, la opción más recomendable es la impresora multifuncional HP. Aunque también pueden consultar con expertos en el área qué impresora les podrían resultar más convenientes según sus necesidades particulares.
Por lo tanto, en conclusión, no se puede negar que es mucho más conveniente contar siempre con una impresora en casa, sin importar el tipo de sistema de impresión. Luego, ustedes podrán elegir el que más les convenga o podrían probar cuál funciona mejor.
Leave a Reply