Qué debemos tener en cuenta a la hora de implementar una estrategia Social Media

Hoy en día ya cuesta encontrar tanto una empresa de ámbito exclusivamente local como un negocio nativo de internet con pretensiones de ámbito mayor que no hayan decidido apostar por implementar una estrategia de Social Media Marketing en relación a su tamaño y sus ambiciones.

Sin embargo, y aunque son pocas, algunos empresarios de pequeños negocios todavía se resisten excusándose en el desconocimiento del manejo de la red de redes y de los problemas logísticos derivados del contacto con una audiencia global como la que habita en internet. En el caso contrario, el de una correcta inmersión en RRSS encontramos el buen hacer de casos como Girosmart.com.

Para aquellos que están decididos a sumarse al masivo y heterogéneo mundo de internet para dar a conocer su proyecto o negocio, o para aquellos que todavía estén dudando sobre si hacerlo o no, vamos a dar una serie de tips en relación a los primeros pasos que se deben tomar si se decide optar por presentar su actividad ante la nueva audiencia 2.0 que, mayoritariamente, se encuentra navegando por las redes sociales.

En números, si tenemos en cuenta los últimos datos de eMarketer, los usuarios activos que se estima habrá en el conjunto de las Social Media a lo largo de este año que encara sus últimos meses será de dos mil tres cientos cincuenta millones. Esto supone que prácticamente cualquier persona con acceso a internet estará presente en alguna de las decenas de Redes Sociales existentes, lo que habla bien a las claras de la importancia de estar allí y enseñar lo que hacemos en busca de incrementar nuestros beneficios.

En cuanto a las plataformas sociales que más usuarios aglutinan, y por lo tanto que son las más utilizadas para implementar la publicidad a través de acciones de Marketing en todo el mundo hablamos, por orden, de Facebook, Twitter e Instagram. El público medio en cada una de ellas, así como la forma de comunicarse, cambia cuando saltamos de una red a otra, por lo que es capital conocerlas a fondo o ponerse en mano de profesionales del mundo del marketing online.

Una vez estemos en ese punto, será el momento de realizar una inversión a medida en content marketing. A nivel mundial, según PQ Media, se espera que en los próximos tres años el montante a nivel planetario ascienda a 313 mil millones de dólares. No obstante, con una pequeña inversión de unas pocas decenas de euros al mes podemos conseguir publicidad contextual en las principales redes sociales en potenciales clientes de nuestro pequeño negocio y empezar a ver resultados de inmediato.

Para este año, se espera que la inversión supere los siete mil dos cientos millones de dólares, yendo la mayoría de ellos dirigidos a las tres grandes redes sociales a las que hacíamos referencia. Allí, tanto a través de las acciones de marketing realizadas desde nuestros perfiles oficiales como la compra de menciones, enlaces y reseñas a través de líderes de opinión será como se mueva esta inversión que no deja de crecer.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*