
Además del consecuente estrés de buscar inquilino o nuevo propietario, gestionar la venta o el arrendamiento de un inmueble acarrea mucho esfuerzo. Por ello, la figura del corredor de propiedades es vital para agilizar y asegurar el éxito en el proceso. Razón por la que cabe buscar bien la corredora indicada y evitar sorpresas de última hora que interfieran en nuestro objetivo.
Comparar opciones para evitar sorpresas
Saber cuánto cobran las corredoras de propiedades y cuáles son sus funciones es fundamental para evitar sorpresas si buscas vender o arrendar un inmueble con un corredor de propiedades. Tratándose de un momento que acarrea un gran estrés, especialmente si queremos obrar con cierta agilidad para zanjar el asunto, una opción útil también para gestionar la vivienda profesionalmente. Tanto a nivel jurídico como de representación del vendedor o arrendador, sirviendo como un intermediario entre ambas partes desplegando distintas labores de asesoría e indagación. Una tarea que, evidentemente, está sujeta a un coste variable según la inmobiliaria.
Aunque muchos asocien la figura del agente inmobiliario como la de un individuo que, mediante la labia y algo de conocimiento de mercado, puede atraer compradores o inquilinos a un inmueble, este oficio esconde mucho más. Por ello, comparar entre distintas corredoras de propiedades puede sernos de gran utilidad para afinar nuestra elección y dar en el blanco. Sobre todo, si lo que queremos es encontrar el mejor servicio calidad-precio, cuya profesionalidad vaya debidamente acorde con el precio a pagar, pero que nos resulte lo más asequible posible. Motivo por el que, antes de nada, cabe arrojar algo de luz sobre las funciones de un buen corredor de propiedades.
¿Qué hace exactamente un corredor de propiedades?
A groso modo, y como se ha mencionado, un corredor de propiedades es una figura que sirve como intermediario entre las dos partes que atañen a la compra o alquiler de una vivienda. Esto se traduce en la posesión de todo un conjunto de conocimientos y de herramientas mediante las que asesorar al comprador o al arrendador. Por ejemplo, y como bien recuerda Erich Weidenslaufer, CEO de ComparaCorredores, aportándonos información sobre nuestros derechos y deberes como propietarios. Una información que debemos tener también en cuenta en caso de que surja cualquier problema con el comprador o arrendador. Por ejemplo, en relación a un impago.
Asimismo, los comparadores de corredoras nos permiten acceso a las cualidades de los distintos corredores de propiedades. Echando un vistazo a las evaluaciones que extiende Compara Corredores, encontrando entre otros, y según los clientes, valores como la amabilidad y la satisfacción, pero también la iniciativa y la rapidez de su servicio. En conjunto, una amalgama de cualidades que deben conjugarse en aras de satisfacernos, pero, sobre todo, en conseguir nuestro objetivo: vender o arrendar nuestra propiedad.
El proceso paso a paso
Entrando en el decurso de su labor, la tarea del corredor de propiedades puede desglosarse en distintas etapas. Por una parte, una etapa preliminar de análisis del mercado inmobiliario, pero también la creación de una ficha con las características del inmueble. A continuación, reuniendo datos para poder tasar la vivienda y dibujar un precio, así como desarrollar distintas estrategias de venta y la promoción de la misma. En ese sentido, vemos como es importante elegir un asesor inmobiliario que conozca la zona de tu inmueble, así que, si vives en Las Condes, elige trabajar con corredores de propiedades de Las Condes para un mayor atino.
Seguidamente, y tras coordinar las visitas al inmueble, así como realizar un seguimiento de la evolución del mismo en el mercado, llega el momento de negociar. En este punto, el corredor de propiedades debe tratar con ambas partes para llegar a un acuerdo justo, donde entra todo tipo de asesoría legal para esbozar opciones de alquiler o, en el caso de comprar propiedad, sobre la hipoteca. Finalmente, esperando cerrar el trato. Una etapa final donde el agente deberá redactar el contrato, firmar el acta de entrega y gestionar toda una serie de procesos adyacentes. En definitiva, una labor compleja y que, por ello, está sujeta a cierto precio.
¿Cómo elijo la corredora indicada?
Como hemos visto, las corredoras de propiedades se encargan de un sinfín de tareas que, de lo contrario, correrían a nuestro cargo; pero seguramente sin la experiencia y la profesionalidad de las que gozan éstas. Obedeciendo a los factores de la oferta y la demanda, cada inmobiliaria ofrece un presupuesto que, si bien es en cierto modo negociable, debe cubrir el esfuerzo y la atención depositados en la venta de nuestro inmueble. A cambio de ello, llevándose una comisión por el servicio ofrecido y que responde al resultado final. Es decir, de acuerdo al equilibrio y la coherencia entre la labor llevada a cabo y su utilidad final.
A fin de evitar contratar un servicio que, quizá, no se ajuste con la realidad, es de gran utilidad echar mano de comparadores de corredoras para filtrar mejor nuestro presupuesto. Como sucede con Compara Corredores, ofreciendo un vasto listado de corredores de propiedades con opiniones, comentarios y lugar en el ranking de los mejores de la zona. Todo, basándose en el área de acción de nuestro proceso, el lugar donde queremos arrendar o vender una propiedad. Dado que, como se ha mencionado, es vital que el agente conozca todo cuanto repercuta en el mercado. Desde la comuna donde se encuentra la propiedad hasta el precio actual del mercado.
De este modo, plataformas como Compara Corredoras ofrecen una amplia gama de posibilidades. Reflejando en sus listados los corredores de propiedades más destacados según nuestras necesidades y las del mercado al que perteneceremos. Por lo tanto, ofreciendo a su vez una información detalla y transparente sobre todo tipo de corredoras de propiedades, permitiéndonos elegir la que más nos convenga sin ningún tipo de tratos de favor o preferencia. Simplemente, tratando de ayudarnos en la compleja etapa de vender o arrendar nuestra propiedad otorgándonos la mayor ayuda posible en el proceso.
Leave a Reply