
Tabla de contenidos
Una de las principales preocupaciones en los hombres adultos, es desarrollar alopecia. La también llamada calvicie, es responsable del desmejoramiento estético de muchas personas, haciéndoles ver descuidados y envejecidos. Para evitar los muchos malestares psicológicos que esto provoca, existen las mejores clínicas de trasplante capilar en Sao Paulo. Instituciones con la capacidad de brindar solución definitiva al problema de la pérdida de cabello.
La calvicie puede presentarse como una reducción en la densidad capilar, haciendo al pelo más fino y con claros en el cuero cabelludo. Para ofrecer la mejor solución a la caída del pelo, es importante acudir a un especialista, que pueda determinar el tipo de alopecia que se padece. Al establecer que el injerto capilar es la mejor alternativa para el paciente, solo queda encontrar el mejor lugar dónde realizarlo. En este post nos gustaría ayudarte a encontrar la mejor clínica capilar en Sao Paulo.
3 Clínicas de trasplante capilar mejor valoradas en Sao Paulo
1- Capilclinic
En Brasil y el mundo, la mejor clínica de trasplante capilar es sin duda, Capilclinic. Una reputada institución que se sirve de la más avanzada tecnología, para atender los problemas capilares de sus pacientes. Está conformada por expertos altamente capacitados en el sector del microinjerto de pelo. Preparados con técnicas vanguardistas que permiten asegurar resultados muy efectivos.
Capilclinic ofrece los mejores precios del mercado, con sus atractivos paquetes de implantación capilar. Donde se lleva a cabo la técnica FUE, sin límites de folículos capilares. Estos packs incluyen, además de la intervención, el kit quirúrgico, medicamentos requeridos durante la recuperación y seguimiento online de la evolución de los injertos.
https://www.capilclinic.com.br/
2- Clínica Wells
La clínica Wells es una institución avanzada, especializada en el tratamiento de la calvicie. Para ello, se apoyan en terapias como el láser de baja frecuencia, para la estimulación folicular, mesoterapia capilar para aumentar el metabolismo piloso, PRP para propiciar el crecimiento fortalecido del cabello, entre otros tratamientos.
Además, en los casos avanzados de pérdida capilar, ofrecen avanzadas técnicas de implantación de pelo. Ayudando al paciente, a repoblar su cuero cabelludo, toman pelo de una zona donante, hasta la afectada por la alopecia. Esto, de la mano de los cirujanos mejor capacitados, expertos en la ejecución de microinjertos capilares.
https://wellstransplantecapilar.com.br/
3- Clínica ICB
ICB es una clínica que exclusivamente se dedica a la restauración capilar, por medio del trasplante de pelo. Para ello, hacen uso de la técnica FUE, para dar solución a la alopecia de hombres y mujeres por igual. Su grupo de expertos está compuesto por un preparado equipo de cirujanos, personal médico y técnico. Pioneros en la técnica FUE en Brasil, para brindar resultados de calidad y de gran naturalidad.
https://www.icbtransplantecapilar.com.br/sao-paulo-itaim-bibi
¿Qué es el trasplante capilar?
El trasplante capilar es una técnica quirúrgica, realizada a pacientes que buscan añadir más pelo a una zona del cuero cabelludo despoblada. Esto es posible, gracias a la intervención de un médico experto en microinjertos, quien toma folículos pilosos vivos de una zona inmune a la calvicie y los implanta en el lugar afectado.
Para conseguirlo, el cirujano tomará unidades foliculares, principalmente de la nuca o laterales de la cabeza. Posteriormente, injerta el pelo en sitios que lo requieren. En caso de tener hebras muy debilitadas o una calvicie demasiado avanzada, se procederá a tomar vello de otras áreas del cuerpo. Antes de dar inicio al tratamiento, el paciente recibirá anestesia, lo que permitirá que la operación resulte indolora.
¿Qué tipos de alopecia pueden resolverse con un trasplante capilar?
El trasplante capilar es una intervención indicada a pacientes cuya alopecia se ha determinado como irreversible. Este es el caso de la alopecia androgénica o la alopecia frontal fibrosante. Se trata de patologías en las que el folículo piloso recibe un daño permanente y el pelo no puede volver a crecer. También puede ejecutarse en pacientes que desean aumentar el volumen de su melena.
No es recomendable en casos de alopecia areata. Pues esta, se trata de una enfermedad autoinmune que provoca caída del pelo en forma de parches, sin un patrón establecido. Pudiendo superarse por sí misma o transformándose en alopecia universal. Tampoco se aconseja en el efluvio telógeno, ya que el cuero cabelludo se ve afectado por las emociones y no por la genética o las hormonas. Esta clase de caída del cabello es temporal y se supera también por sí misma.
Técnicas de trasplante capilar realizadas en Sao Paulo
En Sao Paulo se llevan a cabo dos diferentes técnicas, para la trasplantación capilar. Una puede resultar más estética que otra. Escoger cuál es la mejor en cada caso, dependerá de los resultados de la evaluación inicial. Aquí se tomará en cuenta, el tipo de calvicie, el tipo de cabello y los deseos del paciente. Estas son:
Técnica FUSS
Conocida también como la técnica de la tira. Es una intervención quirúrgica sencilla y ambulatoria, pero considerada invasiva. Para su ejecución, se aplica anestesia local al paciente, para permitir el corte de una franja de piel, de aproximadamente 20 cm de ancho y 1 cm de largo. Para ello, no se requiere rapar el cuero cabelludo.
Por lo general, se toma esta tira de la parte occipital o lateral de la cabeza, consiguiendo así las unidades foliculares. Es necesario hacer uso de un bisturí para realizar el corte. Posteriormente se separa el pelo en unidades, para posteriormente ser injertados en el área afectada. Un buen cirujano practicará una técnica especial de sutura, de esta manera la cicatriz será casi invisible.
La herida causada en esta técnica, sanará rápidamente. En un aproximado de 30 días se encontrará perfectamente cicatrizada. Es un método muy efectivo, pero que solo permite la implantación de pelo proveniente del cuero cabelludo.
Técnica FUE
Hablamos de una técnica de implantación mucho más avanzada y con resultados excelentes. En este método, el cirujano se encargará de extraer directamente las unidades foliculares, una por una. Por lo general se realiza en el área occipital, como también en los laterales. Para posteriormente, ser colocados en la zona desprovista de cabello.
En este caso, se extraen una a una las unidades foliculares y se mantienen activas con cuidados especiales, hasta su implantación. De cada unidad, pueden surgir hasta 4 pelos. Para llevar a cabo esta técnica, es necesario rapar el área donante, pero es considerada menos invasiva que la anterior.
Leave a Reply