
La preocupación estética más común en los hombres de edad media, es desarrollar calvicie. Sin embargo, la alopecia no es una patología exclusiva de ellos, las mujeres también pueden padecerla. Esta situación puede llevarles a ver su imagen alterada, desmejorada y envejecida. Para dar solución a ello, las mejores clínicas de trasplante capilar en Brasilia han desarrollado excelentes tratamientos. A continuación conocerás, cuales son las 3 mejores de la zona.
Vigilar el comportamiento de nuestro cuero cabelludo, resulta muy importante. Cuando este comienza a perder pelo en gran cantidad y a presentar áreas calvas, podemos encontrarnos ante un problema. Acudir a un especialista, ayudará a saber si nos enfrentamos a la alopecia. También indicará, si el trasplante capilar es la mejor opción para superar esta situación. Si te encuentras en Brasilia, no dejes de conocer estas excelentes clínicas capilares para tu injerto de pelo.
Clínicas de trasplante capilar más reconocidas en Brasilia
1- Clínica ICB Brasilia
ICB es una de las clínicas más reconocidas en Brasil. Se dedican exclusivamente a la ejecución de trasplantes capilares, siendo la técnica FUE, su especialidad. Están conformados por un excelente grupo de profesionales, todos debidamente preparados. Con la experiencia necesaria, para brindar tratamientos avanzados y exitosos.
En IBC entienden que la calvicie es una situación difícil de afrontar para quien la padece. Un problema que puede generar todo tipo de malestares emocionales. Es por ello, que ofrecen las técnicas más vanguardistas, con efectos muy naturales. Para permitir a los pacientes, volver a disfrutar del crecimiento normal de su cabello. Brindándoles nuevas oportunidades de lucir siempre increíbles.
https://www.icbtransplantecapilar.com.br/brasilia
2- Instituto FUE
En el Instituto FUE, son especialistas en la ejecución del trasplante capilar. Es una institución reconocida, que cuenta con los más novedosos equipos, siempre con la última tecnología. Para ofrecer cirugías de alta calidad, que entreguen resultados naturales y duraderos.
Destacan por dominar todas las técnicas de injerto de pelo existentes en la actualidad. Ofreciendo a cada paciente, la satisfacción de obtener un proceso quirúrgico seguro, poco invasivo y de recuperación muy rápida.
3- Clínica Cabeloz
Para cerrar este listado, no podíamos dejar de lado a la Clínica Cabeloz. Una institución especializada en trasplantación capilar por medio del método FUE. La técnica más novedosa y eficiente, que les permite brindar a sus pacientes, un resultado óptimo, natural y permanente.
Sus instalaciones destacan por sus avances en tecnología, pero además por la comodidad y exclusividad en sus servicios. Formados por un grupo de profesionales perfectamente cualificados, que han llegado a realizar más de 11.000 trasplantes en su trayectoria. Lo que les permite asegurar a sus pacientes, el bienestar en su intervención.
Aspectos a tener en cuenta al escoger una clínica de trasplante capilar en Brasilia
- Higiene: una buena clínica capilar tiene muy en cuenta las normas de salubridad exigidas por la ley. Esto ayuda a mantener segura la salud del paciente, sin riesgos de infecciones tras la intervención. Para ello, deben mantener en total asepsia, cada uno de sus espacios. Prestando mayor atención al área quirúrgica, la cual debe encontrarse desinfectada al máximo.
- Personal: cada uno de los profesionales que presta su servicio en la clínica capilar, debe encontrarse debidamente titulado en medicina y especializado en su área de atención. Es importante, que los cirujanos se encuentren certificados en tricología. También es importante que posean habilidades y destrezas al momento de realizar la implantación.
- Tecnología: para obtener un efecto óptimo, es importante que los injertos capilares se realicen utilizando tecnología avanzada. Una clínica de prestigio, debe poseer la más novedosa tecnología para ejecutar sus cirugías. Con la finalidad de que el paciente pueda tener novedosas alternativas, que permitan solucionar efectivamente su problema de calvicie.
¿A qué edad es conveniente someterse a un trasplante capilar?
Cualquier persona mayor de edad, que experimente una caída del cabello en el cuero cabelludo. Que posea un área densa para obtener folículos pilosos. Puede ser candidato a esta cirugía. No obstante, los cirujanos recomiendan, al creer que es la edad más conveniente, que esta intervención se realice después de los 30 años. Siendo el momento ideal para determinar el tipo de alopecia que se sufre, su avance y mejor forma de estabilizarla.
También es importante que esta operación se lleve a cabo, antes de los 45 años. Debido a que, si se realiza una implantación capilar cuando el cuero cabelludo se encuentra muy deteriorado por la alopecia, los resultados pueden no ser los mejores.
¿Qué tan exitoso es el trasplante capilar?
El trasplante capilar es un procedimiento con un alto porcentaje de éxito. La mayoría de los centros en los que se lleva a cabo esta operación, aseguran un 98% de efectividad. Puesto que, la tasa de personas con malos resultados, es muy baja, ya que se trata de pacientes con diagnósticos errados o calvicies no compatibles con este procedimiento.
Es por ello que, resulta muy importante elegir una clínica prestigiosa. En la que sus profesionales estén debidamente preparados para llevar a cabo trasplantes de pelo. Brindando a los pacientes la máxima seguridad de su salud y muy buenos resultados en sus técnicas.
¿El trasplante capilar es la única forma de recuperar el pelo?
Solo en aquellos casos donde el cabello se ha perdido de manera definitiva. Esto quiere decir que, en los casos de alopecia androgénica, por ejemplo, la única forma de restaurar el pelo, es a través de un trasplante capilar. Esta cirugía ofrece a los pacientes, unos excelentes resultados. Permitiendo que nuevo pelo pueda crecer en el cuero cabelludo, sin volver a caer jamás. Una vez ejecutada la intervención y tras la recuperación, el cabello se mantendrá de por vida.
¿Se pueden utilizar pelos de otras partes del cuerpo en el trasplante capilar?
Comúnmente, el trasplante capilar se realiza con pelo del propio cuero cabelludo. Se utilizan aquellas zonas que son inmunes a los efectos de la dihidrotestosterona, hormona responsable de la calvicie común. Pero, existen casos en los que el paciente no cuenta con la densidad requerida en estas zonas. También puede ocurrir que la alopecia se ha extendido demasiado, y los folículos no están en condiciones de repoblar una nueva área.
En estas circunstancias, es posible trasplantar vello corporal. Se toman como donantes, pelos provenientes de la barba, el pecho, los brazos, las piernas e incluso el pubis. Sin embargo, no es una práctica aconsejable, dado que el aspecto y grosor de estos vellos es diferente al pelo del cuero cabelludo.
Leave a Reply