El Marketing efímero, una tendencia emergente para 2016

Marketing efímero

La publicidad, casi por definición terminológica, en tanto en cuanto se refiere a los medios utilizados para divulgar un mensaje y a la divulgación de mensajes para atraer a posibles compradores, espectadores o usuarios, ha venido trabajando con la idea de la permanencia y la pervivencia de sus impactos.

La idea siempre ha sido la de trabajar en un proyecto a través de la utilización de una serie de estrategias que ayudaran a lanzar, llegar, asentar y atraer al público potencial o ‘target’ hacia un destino fijado determinado a través de una acción de marketing que se prolongara lo máximo en el tiempo, a petición de los demandantes, evitando así resultados cortoplacistas que acabaran por revelarse como fallidas con el paso del tiempo.

Sin embargo, la introducción de internet en general y de las redes sociales en particular a nuestras vidas ha llevado a cada vez más agencias a utilizar lo que ya se conoce como Marketing efímero o Ephemeral Marketing, partiendo del concepto cada vez más extendido en la vida actual de “la fecha de caducidad” de los contenidos.

En este sentido, todo está llamado a desaparecer. Todos los mensajes tienen una vida útil limitada para acabar muriendo. En definitiva, si la mayoría de los mensajes vertidos en plena era de la información y de la tecnología se ‘autodestruyen’ casi al instante, la publicidad también debe hacerlo.

Algo que queda patente con la aparición de redes sociales como Snapchat. Allí, cualquier imagen, texto o mensaje en general arriba durante unos segundos determinados a los destinatarios que tú deseas para posteriormente destruirse para siempre sin posibilidad de retenerlo.

Son muchos los gurús del Marketing que nos vienen hablando del fenómeno Snapchat y su influencia directa en el Marketing efímero como una tendencia emergente de cara al próximo 2016. La preparación de contenidos publicitarios vía internet, a tiempo real, elaborado ‘ad hoc’ para una comunidad y que pasan a mejor vida una vez consumidos han llegado para quedarse.

Este Marketing efímero, que apunta especialmente al sector de la población conocido como los millenials, está teniendo cada vez mayor y mejor aceptación entre las marcas y los responsables de marketing de las empresas.

Es importante recalcar que no todo vale y que no hablamos de la utilización de nuevo un canal ‘más’ para la emisión de nuestros mensajes, sino de una nueva forma de transmitir mensajes efímeros elaborados expresamente para un público concreto más proclive a aceptar estas nuevas formas de comunicación, creando así un sentimiento de cercanía a un ‘target’ cada vez más importante.

Sorprender al receptor, hacerlo sentir especial e integrarse en una nueva comunidad creciente a través de sus mecanismos de comunicación mediante un mensaje divertido, entretenido y que casi resulta como un juego es algo por lo que ya están apostando con muy buenos resultados en su feedback mutlinacionales como McDonald’s o la NBA.

Una nueva manera de crear un foco de atención ha llegado y promete estar con nosotros mucho tiempo. 2016 será el año del Marketing efímero.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*