¿Dónde está la sede social de las principales empresas españolas?

Mucho se está hablando últimamente sobre las idas y venidas de muchas compañías catalanas, su cambio temporal o definitivo de sede social y el futuro de otras tantas a corto, medio y largo plazo.

Un asunto que ha servido para que mucha gente se diera cuenta de que ciertas empresas eran catalanas y no de donde ellos creían que eran. Es por eso que, a modo de post curioso, vamos a tratar de detallar de dónde son algunas de las principales empresas españolas.

La primera de todas ellas, Inditex, es consabido por casi todos los españoles que tiene su sede social en Galicia. Mismo lugar del que son las alimentarias Pescanova o Calvo, entre otras muchas relacionadas con el sector primario.

Menos conocido es que, por ejemplo, la cadena de comida rápida de pinchos Cien Montaditos está erradicada en Andalucía o que la cadena de restaurantes de comida americana Foster’s Hollywood tiene su centro de operaciones en la capital de España.

Sin abandonar la comida, mientras que los snacks Grefusa se hacen en la Comunidad Valenciana, los embutidos de El Pozo lo hacen en la vecina región que colinda entre esta y la andaluza como es la Región de Murcia.

De vuelta al norte vemos como la cadena hotelera NH está registrada en la Comunidad Foral de Navarra o que las tiendas Imaginarium tienen su sede social en su vecina Aragón.

Mientras que agua mineral de Solares tiene su sede en Cantabria la Leche Pascual la tiene en Castilla y León. En la otra Castilla, Castilla la Mancha, se encuentra la marca de ropa deportiva Joma.

El grupo hotelero Barceló y la aerolínea Air Europa en las Islas Baleares, Aceraria en Asturias, Fornier en el País Vasco, Apis en Extremadura, Naturhause en La Rioja, Licor 43 en Murcia, Porcelanosa en la Comunidad Valenciana, Pikolín en Aragón, Royne en Madrid, Kalise en las Islas Canarias o Mango y Varón Dandy en Cataluña son algunos otros ejemplos de sedes sociales repartidas a lo largo y ancho de la geografía española.

Algunas de las catalanas, ya más de medio millar de ellas, han cambiado Cataluña en los últimos tiempos sin aclarar si lo harán solo hasta que amaine el temporal o si lo hacen ‘sine die’. La mayoría de ellas rumbo a la capital de España y otras tantas desplazándose a comunidades colindantes como lo son la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares o Aragón.

Estas son las regiones donde están las sedes sociales de algunas de las principales empresas españolas

Hay también quien, desde Cataluña, advierte que algunos estarían pensando en mover su sede social a Andorra o a Irlanda, donde los tipos impositivos distan mucho de los que se imponen en el estado español.

Sea como fuere, nunca está de más saber de dónde vienen algunos de los muchos productos o servicios que consumimos. Al fin y al cabo, todos ellos, independientemente de su procedencia y sus cambios de sede, siguen siendo de máxima confianza para los consumidores según las últimas encuestas al respecto.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*