Consejos a la hora de pedir un préstamo

Los motivos por los que los españoles pedimos préstamos son muchos. Algunos de los más habituales están relacionados con las reformas en el hogar, la adquisición de un nuevo automóvil, los estudios o todo tipo de celebraciones para el recuerdo.

Las condiciones que cada banco pone a sus clientes para acceder al crédito cambian, como también las comisiones o intereses que estos piden. De ahí que sea importante tener en cuenta una serie de consideraciones que nos ayudaran notablemente a incurrir en los mínimos errores posibles a la horade pedir un préstamo.

Qué tener en cuenta antes de pedir un préstamo

Calcula cuánto necesitas

Antes de nada debemos realizar un cálculo lo más aproximado posible de cuánto dinero vamos a necesitar para poder llegar sin problemas a todo lo que queremos. Es importante saber si, además de una reforma que requiere obra, vamos a querer cambiar el resto de muebles de la casa o necesitamos un extra para adquirir un nuevo electrodoméstico. Cuanto más lo ajustemos, menos comisiones pagaremos.

Devuélvelo en cuanto puedas

Es imprescindible saber cuánto tiempo tenemos para devolver el crédito prestado. Para ello deberemos hacer un cálculo sobre nuestros ingresos para determinar cuánto podremos pagar cada mes para devolverlo. A menudo, cuanto más altas son las cuotas y menos tiempo necesites para devolverlo, más económico te resultará.

No retrases las cuotas

Lo que más puede encarecer un préstamo es no cumplir con el pago religioso de cada cuota ya que las penalizaciones suelen ser mucho más potentes que los intereses. No pagar una cuota hará que tu deuda se incremente, por lo que es importante que te comprometas a aquello que puedes devolver.

Compara con otras entidades

No te decantes por tu banco de toda la vida ni por aquel anuncio. Compara varias entidades y elige el que mejor se ajuste a tus necesidades y posibilidades. Una tarea en la que te ayudarán como nadie los comparadores de entidades financieras. Así que, si no sabes dónde acudir para informarte sobre qué ofrecen pormenorizadamente las distintas casas de préstamos, visita un comparador.

Echa un ojo la TAE

Además de mirar los intereses que conlleva la contratación del crédito, es importantísimo que mires el resto de condiciones para saber si este se puede encarecer y cuánto en distintos supuestos. Uno de los puntos que debes buscar y leer atentamente es el relativo a la Tasa Anual Equivalente o TAE, es decir, aquella que engloba el coste total del préstamos sumando las comisiones, los intereses, los gastos y las comisiones.

Lee atentamente el contrato

Como cada vez que firmas algo, lee bien todo el contrato y asegúrate de que todo coincide con tu compromiso. Si no es así, sigue buscando y comparando ya que, como verás, son muchísimas las entidades que ofrecen préstamos personales de muy distintas cuantías y con condiciones que varían notablemente. Pedir un préstamo: sí, pero echando mano del sentido común y sabiendo perfectamente aquello que se firma. Así es como se consigue el préstamo perfecto para cada caso.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*