Cómo debe ser un profesional del Marketing

Cuando un estudiante de bachillerato decide sumergirse en un grado de Publicidad y Marketing, a menudo lo hace atraído por una serie de factores, ideas o puestos de trabajo en los que cree podría ser útil para una empresa o para la suya propia. Sin embargo, es en menos ocasiones cuando estos futuros profesionales del marketing se paran ante el espejo y preguntan si tienen o no las cualidades y/o aptitudes necesarias para ocupar un puesto relacionado con este amplio campo, teniendo en cuenta cuáles son los puestos laborales a los que optarán una vez acaben, cuál es su grado de compromiso con la formación continua y el trabajo en equipo, o qué tipo de características reúnen aquellos profesionales que han logrado el éxito en este campo.

Es precisamente a estas respuestas a las que pretendemos responder en este nuevo post en el que vamos a tratar de hacer un conglomerado de todo aquello que han venido recitado los gurús de la profesión que ya han alcanzado el éxito en el mundo de la publicidad y el marketing, y qué es lo que dicen al respecto los docentes en las universidades de todo el mundo en relación a las aptitudes que deben tener los futuros profesionales del marketing, si quieren tener éxito en su etapa laboral.

En este sentido, parece que son tres grandes campos los que se deben controlar para poder llegar a un puesto de responsabilidad en el sector de la publicidad y el marketing y que son la gestión de empresas, el dominio de idiomas -como mínimo del inglés y otro más- y la creatividad. Con estos tres ingredientes se puede crear con mucho trabajo y esfuerzo el camino al éxito en este campo.

Sea como fuere, vamos a dividirlo en puntos en los que desgranaremos con mayor exactitud esas aptitudes que se antojan capitales para triunfar en el marketing.

Aptitudes profesional marketing

La primera de ellas pasa por conocer cómo funciona la empresa y cómo se gestiona.  Tanto si tiene previsto montar una como si tiene previsto trabajar para ellas se debe conocer de la manera más profunda posible aspectos como la dirección, la gestión, las finanzas, el control presupuestario o el funcionamiento de los departamentos de recursos humanos.

Quizás incluso antes que este deba ir el que debe acompañar a toda persona de éxito: La disciplina. En un sector tan cambiante y que exige tanta actualización de datos para no caer de donde se encuentra uno en un determinado momento el compromiso para estar al día en campos de marketing estratégico, táctico, marketing directo o marketing digital, entre otros, es capital.

En pleno siglo XXI, y cuando ya nadie existe si no está en la red, no trabaja en ella o no la conoce, mantener un conocimiento actualizado en relación al funcionamiento de las nuevas tecnologías, las redes sociales y cada vez más de programación nos ayudarán a ser mejores profesionales.

En el capítulo de la creatividad, esta se presenta como una cualidad imprescindible e indispensable en los trabajadores del marketing. Tener un pensamiento creativo, adelantarse a la competencia, encontrar soluciones viables con velocidad ante problemas que surgen y ser capaz de planificar estrategias de futuro son algunas de las características que comparten los grandes profesionales del marketing cuyo éxito está más que probado.

En un mercado globalizado como en el que estamos, donde cualquier producto o servicio con el que vayamos a tratar -y también en el mundo del marketing con los que deberemos competir- saber trabajar en equipo y en la distancia, adaptarte a los grandes y rápidos cambios que se producen, saber manejarse en ambientes multiculturales y ser hábil en capítulos relacionados con la negociación también son aptitudes que se deben poseer.

Como hemos comentado antes de detallar estas aptitudes, el conocimiento de idiomas es ya una obligación para trabajar en la publicidad y en el marketing y no un ‘plus’ como venía siendo a finales del pasado siglo. La internacionalización que nos afecta en todos y cada uno de los campos en los que estamos sometidos nos obliga a manejar con fluidez el inglés, además de nuestra lengua materna, y siendo cada vez más importante el conocimiento de un segundo idioma externo a la hora de conseguir un puesto de responsabilidad.

profesional marketing

Estas son pues esas aptitudes en las que profesionales y docentes coinciden deben estar presentes en aquellos profesionales de publicidad y marketing cuya ambición va más allá de conseguir un contrato de prácticas o un puesto raso en una empresa cualquiera.

Sea como fuere, es evidente que son muchísimos más los aspectos que deben controlarse para convertirse en un buen profesional en este y en otros campos, en los que otro tipo de características de carácter personal, como son el don de gentes, la facilidad de palabra, la claridad y la concisión en las explicaciones, la capacidad de persuasión, la honestidad, el sacrificio, la apuesta por el trabajo bien hecho y otros muchos asuntos son los que finalmente marcan la diferencia en un ambiente laboral heterogéneo y donde la competencia es cada vez mayor, propiciada, en parte, por el aumento de los requisitos a los recién llegados y a esa internacionalización general en la que estamos en pleno siglo XXI.

Esperemos que este post les haya servido de ayuda y no duden en comentar, matizar, aportar o sugerir cualquier asunto en los comentarios de esta entrada.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*