Bodas 2.0: Así son las bodas de los millennials

Qué lejos quedan aquellos matrimonios nacidos tras el primer amor de la más tierna juventud, los paseos interminables por las tiendas de vestidos de novia con la familia acuestas, las visitas a los locales de celebración para consultar los menús una vez por semana y la búsqueda de un maestro de ceremonias ducho en la materia que vele porque todo lo que tenga que ver con nuestra boda sea tal y como mandan los vetustos cánones preestablecidos.

Las nuevas generaciones de novias metidas de lleno en la nueva sociedad digital de la información y la comunicación siguen rompiendo los esquemas de una industria cambiante apostando por una serie de movimientos que desembocan en lo que ya se conoce como bodas 2.0.

Los cambios de mentalidad radicales, en relación a los viejos tiempos, que se dan en estas nuevas generaciones, y que sin embargo no pierden la ilusión por contraer matrimonio, están detrás de nuevas tendencias tales como la apuesta por diseños de trajes de novia más sencillos, peinados y maquillajes más naturales o banquetes y celebraciones mucho menos tradicionales y convencionales.

Sabedores de estas nuevas tendencias y de la importancia que ha adquirido internet, también a la hora de decantarse por un vestido, un menú de boda, un local en el que celebrar la fiesta de boda o para planificar la luna de miel, son muchos los interesantes e innovadores proyectos que han nacido con el objetivo de acercar todo lo necesario para el día más importante de la vida de los novios y, aún más importante, personalizarlo hasta el más mínimo detalle.

Esta generación del milenio, más conocida como los Millennials, se enmarcan en aquellos jóvenes nacidos entre 1980 y el año 2000 y cuyo nexo de unión parece evidente: Tratar de evitar al máximo la llegada a la edad adulta y disfrutar todo lo posible de la juventud.

app-bodas

Entre otros cambios en relación a la mentalidad de las generaciones previas, estos parecen preferir emplear su salario o sus ahorros en viajes o experiencias antes que hacerlo en conseguir una casa en propiedad, alejándose de los ‘errores’ cometidos por sus padres y que también les ha llevado a plantear las relaciones y cómo deben ser estas de una manera muy distinta.

En cuanto a las bodas, el tema que aquí nos atañe, estos jóvenes se alejan de estándares tales como los enlaces por la iglesia y buscan lugares que destaquen por su belleza natural, apostando por las celebraciones en exteriores, y por bodas en las que no hay compromisos ni tartas de cinco pisos con la pareja de novios coronando, ni arroz a la salida del templo en cuestión.

Lo más importante para los millennials es que el día sea inolvidable y lo sea por lo divertido y personalizado del evento de sus vidas. ¿Cómo tratan de conseguirlo? Tratándose de ellos no podía ser de otra manera. Informándose en internet.

Allí, es fácil encontrar vestidos de boda ‘distintos’ con precios mucho más asumibles, portales que se encargan de hacer todo lo que tú les pide por anticipado y Apps móviles en las que encontrar absolutamente de todo para que el día de la boda sea tal y como planearon.

Las mejores Apps para organizar la boda perfecta

De esta forma encontramos aplicaciones móviles tales como Wedding dress lookbook donde a través de preguntas y filtros, las novias bucean por el infinito número de los vestidos de boda hasta que encuentran su traje ideal, adaptado a cada físico y acomodado al presupuesto que se desee. Desde allí se nos redirige al portal donde lo podemos comprar y cómo realizar las modificaciones pertinentes, si es necesario.

Otras como Wedding Party, aparecen como aplicaciones móviles donde donde realizar y subir todas las fotos que desees del enlace, la previa y el banquete que permiten, además, compartir con todos los invitados o con aquellos amigos que se desee, simplemente a través de su registro vía mail en la App.

Para aquellos que deseen tener controlado todo aquello que suene en durante la ceremonia y/o después de la misma, cuando el momento clave deje paso a la celebración más festiva, les recomendamos que se descarguen Fun Wedding. Esta App permite realizar una lista de reproducción con la música preferida de los novios y programar el orden y el momento exacto en el que quieres que salte cada una de las canciones.

En cuanto a la lista de bodas, al alternativa echa aplicación es Zank You. Desde allí podrás indicar a los invitados, que habrás invitado a la misma previamente, cuáles son los regalos que deseas recibir, cuáles están ya comprados, cuáles no y todo actualizado al segundo.

Una de las Apps que engloba a casi todas las anteriores sería la de Mi Boda, en la que a través de las respuestas e indicaciones que vamos vertiendo allí se nos van ofreciendo distintas opciones para incorporar el día de nuestra boda personalizando al máximo todo lo que tiene que ver con ese día tan especial.

Como tras la boda y la celebración llega uno de los mejores momentos de cualquier boda, la luna de miel, Noeeva, especializado en este asunto nos confecciona un planning de viaje para disfrutar los días que deseamos en cada destino seleccionado ajustándolo a nuestro presupuesto.

Por último, y a modo de guinda, podemos descargarnos Wedding Countdown, una divertida aplicación que nos indicará en todo momento a través de una cuenta atrás cuantos segundos quedan para que llegue el momento tan deseado y hasta calcular el número de besos que los novios se darán antes de que llegue la boda.

Puntuación
[Total: 1 Valoración: 5 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*