Consejos para no ser estafado en el Black Friday y el Cybermonday

La fecha escogida en el presente año para celebrar el ya famoso Black Friday en el que las empresas rebajan notablemente el precio de sus productos será el 23 de noviembre. Una fecha que muchos usuarios tienen marcada en rojo en el calendario junto con el 26 del mismo mes, día en el que tenga lugar el Cybermonday, el día reservado para liquidar vía online todo aquello que no se vendió tres días antes.

No obstante, durante estas jornadas de descuentos ‘locos’ no es oro todo lo que reluce, según ha venido informando la asociación de consumidores y usuarios anualmente tras detectarse no pocas estafas como consecuencia de la falta de conocimiento de derechos de los consumidores por un lado, y por la irregular aplicación de la legislación por otro.

Es por esto por lo que, antes de que se acerquen estas fechas tan dadas a las compras indiscriminadas, se antoja especialmente importante poner el acento en una serie de consejos que los expertos ponen a nuestro alcance para evitar que seamos estafados.

Consejos para comprar sin problemas en el Black Friday y el Cybermonday

  1. Determinar cuáles son los productos que necesitamos adquirir y no dejarnos llevar por las supuestas gangas para adquirir todos aquellos productos que no necesitamos y que se nos anuncian como irresistibles. Solo así evitaremos caer en la trampa de comprar productos innecesarios.
  2. Apuntar cuáles son los precios a los que están a la venta esos productos que nos interesan desde ya en todos y cada uno de los puntos de venta para comprobar si realmente, los descuentos del 40 o 50% que se publicitan, son reales o no.
  3. Antes de efectuar la compra, comparar los precios en distintos establecimientos ya que es habitual encontrar un mismo producto a precios muy distintos durante jornadas como estas de grandes descuentos. Ojo porque a veces hay pequeños detalles en las especificaciones del producto -sobre todo en productos tecnológicos- que hacen variar notablemente los precios.
  4. No compres en páginas de comercio electrónico desconocidas, desaliñadas o que no conozcas si los compradores han tenido una buena o mala experiencia.
  5. Tener muy presente que, el hecho de estar comprando gangas o hacerlo online no elimina la vigencia de todos tus derechos como consumidor, ni de toda la normativa elaborada al respecto. En el caso de que se utilice este pretexto como excusa para no cumplir con la ley, debemos ponerlo en contacto de la asociación de consumidores inmediatamente.
  6. En el caso de que se nos informe de que el precio anunciado en promociones ha variado dado que se trataba de una oferta aplicada a unidades limitadas, deberemos encontrar este aviso en el que debe constar claramente cuántas cantidades había disponibles. En el caso contrario podremos reclamar.
  7. La garantía de todos los productos vendidos estos días es la misma que el resto del año. La política de devoluciones y cambios, también. Los plazos para devoluciones también se mantendrán invariables, tal y como especifica la ley. De no respetarse la misma, estaremos en condiciones de denunciarlo con todas las de ganar.
Puntuación
[Total: 1 Valoración: 5 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*