Así debe ser el Community Manager total

Lo que hace unos años parecía una profesión únicamente reservada para las grandes empresas sumergidas en el comercio online es ya toda una realidad en el mercado laboral. Cada vez son más las empresas de todo tipo -incluyendo pequeñas y medianas, por no hablar de los autónomos- que apuestan por unos profesionales cuya labor va mucho más allá de la publicación de tweets ingeniosos.

Estar al día en relación a las tendencias de los usuarios de internet y los estudios que se centran en cómo llegarles de mejor manera a través de las distintas herramientas de marketing, ser capaz de analizar tanto los impactos propios como los de la competencia, tener conocimientos de SEO y SEM relacionados con el posicionamiento web, manejar las nuevas herramientas de publicación en las redes sociales cuyo funcionamiento deben manejar al dedillo, ser capaces de trabajar en contenido potencialmente interesante y viral y poseer conocimientos sólidos de online marketing son algunos de los conocimientos que deben manejar lo que conocemos como Community manager.

En cuanto al aspecto analítico, cada vez son más y mejores las herramientas capaces de ofrecernos datos pormenorizados de todos y cada uno de los impactos que publicamos en las redes sociales. Saber trabajar con estas métricas, extraer los aciertos y los desaciertos o realizar informes con todo tipo de detalles para pasar a los superiores son algunas de las labores analíticas de los Community Manager.

En lo que hace referencia al contenido, este punto requiere de un trabajo al alimón con departamentos como el de comunicación, el de marketing e incluso con las altas esferas, ya que se requiere un conocimiento total del producto o servicio del que redacta para poder generar los contenidos de calidad que exigen los buscadores para situar nuestras entradas en las mejores posiciones en las SERP’s. En este punto se entremezclan asuntos como el SEO o posicionamiento web y el SEM, su hermano del mundo de la mercadotecnia. Impactar con nuestros mensajes, saber que cada red social tiene un público y exige cambios de estrategia, manejarse en foros relacionados con nuestro sector, echar mano de influencers o intercambiar enlaces serán otros de los asuntos a realizar.

El Media Social Manager, un todo terreno

El marketing es otro de los puntos calientes que debe conocer y manejar el CC MM. Las empresas necesitan, cada vez en mayor mediad, captar nuevos clientes a través de las plataformas sociales y otras plataformas web y, además, fidelizar a través del inbound marketing manejando técnicas de marketing de atracción y online marketing. Sin estos conocimientos los impactos no tendrán el recorrido deseado.

Por último, el Community Manager debe ser capaz de conocer y dominar todas las herramientas y cómo exprimir a su favor los distintos canales presentes en la red de redes para potenciar el trabajo del equipo de comunicación y marketing. Manejarlos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. En lo personal, ser capaz de elaborar informes y análisis con gráficos que justifiquen no sólo su trabajo, sino también los resultados de cada acción en las RRSS dejará de ser un valor añadido para ser capital.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*