Nuevas tendencias de Marketing para 2016

Marketing tendencias

Con el inicio de un nuevo curso, como el que nos espera en cuestión de días con la llegada de 2016, los desafíos se multiplican para todas las empresas. Estar al día y ser conocedores de los deseos de nuestros potenciales clientes y de qué esperan sobre nosotros, así como los mecanismos para mantener satisfechas sus necesidades, nos obligan a no perder comba con las últimas tendencias… ni por supuesto con las venideras.

En este sentido, son varios los frentes que tiene abiertos el mundo de la publicidad y del Marketing ante llegada de un nuevo ejercicio en el que lo que seguro no cambiará es que ‘todo pasa’, ‘todo cambia’.

Es por eso que estar a la última es una obligación para todas las empresas de cualquier sector, especialmente ante el año, 2016, en el que la mayoría de los directores de marketing de las empresas más potentes del mundo han calificado como el año de la “recuperación”.

A continuación les mostramos cuáles son las tendencias en las que coincide una gran parte de la ‘creme’ de los especialistas en Marketing y Publicidad:

Refuerzo (aún más) del Marketing de Contenido. Dar información a nuestros clientes, cuanta más, mejor, supone un aumento directo en la confianza de ellos sobre nuestra marca. Los contenidos de calidad, claros, concisos y expuestos de la manera que mejor congenia con nuestros clientes fideliza a nuestros acólitos y atrae a aquellos potenciales nuevos seguidores nuestros.

Para ello es importante disponer de una web atractiva y adaptada a los requerimientos de los buscadores que ayudarán a posicionarnos mejor en los resultados de búsqueda. Además, aquellos contenidos que hacen uso de texto, imagen y vídeo son los que generan una mejor imagen, a tenor de los últimos informes al respecto.

Mucho SEO. Relacionado con el anterior punto, cuando nuestro objetivo no es mantenernos si no llegar a más público es capital trabajar tanto en el aspecto de contenidos como en el informático, a través de las técnicas que ayudan a mejorar nuestra posición en los buscadores.

Colaboración entre marcas y consumidores. Conocido como Marketing colaborativo, supone el intercambio de papeles de unos y otros. Por un lado, el usuario genera contenidos en nuestros perfiles públicos, sobre todo en las redes sociales. Por otro, la marca interactúa como un usuario más pidiendo consejo para mejorar y extrayendo el feedback necesario para aumentar la confianza  en nuestra marca.

El móvil como centro de compras. Cada vez son más los usuarios de smartphone que, además de para informarse y comunicarse, utilizan estos dispositivos inteligentes para realizar sus compras. Poseer un portal con diseño ‘responsive’, es decir, adaptado, que permita de manera sencilla e intuitiva informarse y acceder a las compras será completamente obligatorio.

Los contenidos, en muchos casos, deberán crearse específicamente para ser consultados a través de smartphone, tabletas y otros dispositivos móviles con acceso a internet. Muy visual, muy directo, con la información necesaria para provocar el acceso al menú de compra de nuestros productos o servicios.

(Seguimos con más tendencias en el próximo post)

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*