Los 10 puntos que marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso en el SEO

Cada vez que se generan contenidos en internet, el objetivo es siempre el mismo: Conseguir el mayor impacto posible. Para ello hay dos caminos: Por un lado el que está relacionado con el SEM y el trabajo de expansión de una marca o mensaje a través de las redes sociales, y que fluctúa en función del contenido de cada post. Por otro, el que marca la diferencia entre un proyecto de éxito a medio y largo plazo, el que está relacionado con el tráfico orgánico del que se encarga el SEO trabajando sobre todos aquellos factores que influyen en el algoritmo de los buscadores y que determinan la posición final de cada publicación en las SERPS.

Es este segundo punto, el que determinará a la postre el alcance de nuestro trabajo, es sobre el que vamos a tratar de poner el foco en este post revelando los diez factores que debemos mimar al máximo para conseguir el mejor posicionamiento posible para nuestro proyecto.

URL contextual

Uno de los primeros pasos que se toman cuando se decide apostar por un proyecto online es la elección del dominio. Este deberá incluir nuestra marca y tener en cuenta el que será nuestro ámbito de acción. Una vez lo tenemos, trabajaremos cuidadosamente en la elección de cada una de las URL sobre las que trabajemos. En cada enlace a una de nuestras secciones y cada post nuestra labor deberá ser la de conseguir una ‘URL amigable’ a través del uso de palabras clave relacionadas con el contenido de cada entrada.

Diseño responsive

En una de las últimas actualizaciones del algortimo, Google reveló que aquellas páginas web que no incluyeran un diseño ‘responsive’, es decir, capaz de adaptar el contenido del site a cualquier dispositivo con acceso a internet, serían penalizadas duramente. De la misma manera, aquellos que mejor trabajan en este asunto son algunos de los que más recompensados se han visto en las SERPS.

Optimización de la web

Contar con un servidor adaptado a nuestras necesidades de tráfico potenciales es capital. En cada actualización los buscadores están teniendo más en cuenta la velocidad de carga de los portales web. Así pues, la supresión de los archivos de mayor peso, el chequeo regular de posibles errores de carga o dirección, y en definitiva los trabajos de optimización, serán una clave fundamental en nuestro posicionamiento.

Mapas y robots

En este mismo sentido, hay que cuidar muy mucho la velocidad de indexación de nuestros contenidos. Para ello deberemos adaptar los robots.txt que optimizan la búsqueda por parte de los buscadores con todas y cada una de nuestras secciones y entradas. De la misma manera facilitaremos el encuentro con nuestros contenido a través de la adecuación del sitemap.xml.

seo-imagen

Imágenes y Audio

Una de las posibilidades que ofrece la web en relación a otros soportes de información es la capacidad hipertextual y audiovisual. La posibilidad de profundizar a través de enlaces, de contextualizar a través de fotografías o de ampliar el contenido y dar un valor añadido a través de vídeos deben ser aprovechados. Así lo piensa Google, quien cada vez valora más la inserción de material audiovisual en cada entrada. Cada uno de estos archivos deberá emplear títulos que ayuden a la mejor indexación posible.

Metadatos

Aunque cada vez tienen menos peso en los factores que determinan el posicionamiento final en las SERPS, eso no quiere decir que no puedan marcar la diferencia con la competencia. Así pues, los títulos de cada entrada y archivo que indexamos, las descripciones, etiquetas… deben ser naturales y guardar relación con todo nuestro trabajo. El mal uso, o abuso, de keywords en este campo tendrá consecuencias negativas en el SEO.

Usabilidad

Es capital que los equipos de diseño web, redacción de contenidos y SEO trabajen codo a codo. Para que nuestros usuarios se queden el mayor tiempo posible en nuestra web y naveguen por varios contenidos -algo cada vez más importante para Google- deberemos construir un site de diseño agradable, intuitivo, fácil de manejarse y que invite a conocer más sobre nuestro proyecto.

Linkbuilding

Uno de los capítulos que más de cabeza lleva a los profesionales del SEO es el que hace referencia a la política de enlaces. En este sentido, es imprescindible que todos aquellos links que nos enlacen y a los que enlacemos tengan sentido y se realicen de la manera más natural posible. Para deberemos trabajar el linkbuilding con otros lugares de nuestro mismo sector. Si los links, tanto entrantes como salientes, no son percibidos como naturales seremos penalizados.

El Contenido, la clave

Todo lo que hemos venido explicando en este post no sirve para nada si el contenido que vertimos en nuestras entradas no es único, original e interesante para nuestros visitantes. Si este no responde a estas tres condiciones será imposible posicionar nada en los buscadores.

SEO… con SEM

Para potenciar el trabajo realizado en el capítulo de SEO es importante trabajar también con las múltiples opciones que ofrece el SEM, poniendo el foco en la presencia y correcta interacción de nuestros perfiles en las redes sociales. Más información sobre este y otros puntos tratados en este enlace.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*