
Cuando una startup supera los mil millones de dólares de valoración se convierte en lo que en el mundo de los emprendedores se conoce como un unicornio. Según datos recientes en Europa existen alrededor de 70 empresas unicornio y otras tantas que están cada vez más cerca de unirse a este exclusivo club.
Siguiendo el patrón de clasificación de GP Bullhound, la firma de asesoría tecnológica e inversión, existen tres factores para averiguar cuáles son las empresas con más números para convertirse en unicornios: El tamaño, la cantidad conseguida en las rondas de inversión y sus resultados.
Teniendo en cuenta estos tres puntos, y tras estudiar a más de 400 startuops, estas son las que más números tienen de superar los mil millones de valoración a corto y medio plazo.
Los próximos unicornios europeo, según los principales analistas
Appsflyer:
Appsflyer es una plataforma de análisis de datos de marketing que ya colabora con empresas como Facebook o Google. Según datos oficiales ha conseguido ya 84 millones de euros de inversión estando presente en el 98% de los teléfonos móviles inteligentes de todo el mundo.
Typeform:
Con un tamaño de 6,7, una velocidad de crecimiento de 4,9 y y una valoración de los principales inversores europeos de 8,6 tiene un 82% de posibilidades de ser un unicornio.
Esta startup catalana se dedica a ayudar a otras empresas a recoger datos y proponer nuevas formas de cuestionar y comunicarse en línea.
Trustpilot:
Con 9,6 de nota en tamaño, 2,8 en crecimiento y 7,8 de valoración media de los inversores esta startup tiene otro 82% de opciones de acabar siendo un unicornio.
Trustpilot es una plataforma de opiniones de empresas que ofrece a los internautas las opiniones sobre un producto antes de comprarlo, así como la posibilidad de mejorar los servicios de las empresas de comercio electrónico en base a esas reseñas.
Collibra:
Un 9 en tamaño, un 4,1 en velocidad de crecimiento y un 7,5 en opinión de los inversores europeos le dan un 83% de opciones de acabar uniéndose al club de los unicornios europeos.
Collibra está especializado en el data governance. Es decir, la manera automatizada de organizar los datos para que los usuarios pueden acceder a lo que necesitan y colaborar creando ingentes bases de datos.
Monzo:
Su tamaño (8,6), su velocidad de crecimiento (9,3) y la opinión de los principales inversores europeos tiene de esta startup (2,9) le dan un 83% de posibilidades de ser un unicornio.
Monzo es un banco digital creado para ofrecer sus servicios vía smartphone. Este ofrece a sus usuarios la posibilidad de consultar el estado de su cuenta, todos sus movimientos, hacer transferencias y, en definitiva, gestionar su dinero a golpe de click.
Después de conocer estos cinco proyectos de empresas emergentes europeas con muchos números para acabar siendo unicornios os emplazamos a la segunda parte del artículo en el que daremos los nombres, las valoraciones y las características de las que son las cinco startups con más posibilidades según empresarios, inversores y empresas de valoración de convertirse en los próximos unicornios del viejo continente a corto y medio plazo. No se lo pierdan.
Leave a Reply