
Tabla de contenidos
El implante capilar es sin duda el mejor tratamiento, cuando lo que se busca es erradicar definitivamente la calvicie. Sin embargo, muchos pueden pensar que el procedimiento concluye cuando finaliza la intervención. La realidad es que los efectos comenzarán a percibirse progresivamente, siendo evaluados constantemente por un cirujano tricólogo. Así que si deseas conocer como es la evolución del implante capilar día a día, no dejes de leer este post.
Aunque el injerto de cabello es una técnica con fines exclusivamente estéticos, no deja de ser importante para los pacientes. Entre las consecuencias provocadas por la caída del cabello, destaca la apariencia envejecida y descuidada. Esto afecta significativamente las emociones de la persona. Por lo que la ejecución de un implante de pelo es además, una solución a malestares psicológicos. A continuación sabrás como avanzan los resultados de él, conforme pasa el tiempo.
Razones para someterse a un implante capilar
La razón principal por la cual una persona se somete a un trasplante de pelo, es que se trata de la única solución a la alopecia definitiva. Con este tratamiento, la apariencia de la persona mejora, incrementando su confianza. El injerto capilar busca repoblar el cuero cabelludo en sus zonas calvas, obteniendo resultados muy naturales. Dado que el crecimiento de nuevo pelo ocurre de manera normal como los demás.
Las personas que acuden a un especialista para realizarse un implante de cabello, lo hacen cuando ya no encuentran más opciones para su problema. La calvicie irreversible no puede tratarse con medicamentos o terapias capilares convencionales.
La única alternativa en estos casos, es trasplantar cabello de una zona donante a otra receptora. Siendo las áreas más afectadas por la alopecia, la parte frontal y la coronilla. Y el pelo tomado como donante se adquiere de un área inmune a la calvicie. Que por lo general es la nuca.
Pero también este procedimiento es especialmente efectivo a la hora de revertir los efectos capilares de patologías como el lupus, quemaduras, etc.
¿Cómo es un implante capilar seguro?
- Un implante capilar bien ejecutado es aquel que se hace por un médico titulado y experimentado.
- Es aplicado con tecnología de la más avanzada.
- El paciente ha recibido un diagnóstico adecuado, tras la ejecución de una evaluación profunda.
- La extracción folicular es procedida con delicadeza, procurando que la mayoría de unidades sobrevivan.
- Los rasgos faciales deben ser tomados en cuenta para obtener resultados naturales.
- El estado de salud del paciente, su edad y evolución de la calvicie deben considerarse antes de su ejecución.
- La obtención e implantación de folículos no deben ejecutarse con grandes tiempos de diferencia.
- Es importante que las unidades foliculares hayan sido activadas correctamente.
- El médico tratante ha de indicar cuidados posteriores a la cirugía para garantizar su éxito.
- Las revisiones postoperatorias deben ser presenciales.
Evolución del implante capilar día a día
La recuperación de cada paciente ocurrirá de manera distinta. Razón por la cual es crucial asistir a comprobaciones periódicas, para abordar adecuadamente cualquier inconveniente que surja. Las unidades foliculares deben comenzar su actividad desde el inicio. El profesional se encargará de evaluar su evolución en cada consulta. La cual ocurrirá de la siguiente forma:
Primeros días
El especialista dará al paciente las pautas necesarias para prevenir daños en los injertos. El primer lavado a la cabeza se ejecuta en la clínica. Cuatro días después, el individuo podrá hacerlo por su propia cuenta, utilizando un champú neutro.
En caso de percibir alguna inflamación en el área tratada, el profesional indicará los mejores antiinflamatorios. Estos signos son completamente normales, y su alivio ocurre rápidamente. En pocos días, cualquier dolor, molestia, picazón o tirantez del cuero cabelludo, habrá pasado.
El paciente deberá mantener su cabeza elevada por los primeros 7 días. Es imprescindible que así sea en todo momento del día, pues el roce con la sábana o almohadas podría desprender los folículos. En este tiempo, los injertos habrán formado una costra, lo cual es normal. No deben arrancarse manualmente, su caída será natural y el crecimiento del pelo iniciará. La longitud del pelo será más uniforme a lo largo de las semanas siguientes.
Meses siguientes
Pasados dos meses del tratamiento, el pelo comenzará a crecer al mismo ritmo del resto. Es justo en este momento donde el especialista volverá a evaluar el cuero cabelludo, para notar su evolución. También es en esta revisión donde se considera un posible retoque, en caso de que algunos folículos no consiguieran desarrollarse favorablemente.
Hacia el segundo mes, la estética del cuero cabelludo será mucho más agradable que al inicio. El paciente comenzará a sentir en esta etapa, que la intervención está resultando exitosa. Puesto que las sensaciones extrañas y las muchas costras en el cuero cabelludo, habrán desaparecido por completo. Dando paso a un pelo fino que comienza a parecerse a los del resto de la cabellera.
Llegados al final del primer trimestre, el cabello habrá crecido casi completamente. Pero es posible que algunos folículos mantengan un desarrollo más rápido que otros, por lo que el volumen capilar no será aún el definitivo. Sin embargo, el aspecto del cuero cabelludo habrá mejorado considerablemente.
Todo síntoma de la intervención habrá desaparecido para este momento. Es normal que en las semanas anteriores se experimentaran granitos y comezón en las áreas tratadas. Para después del tercer trimestre, estos problemas ya no se percibirán.
El pelo habrá ajustado completamente, por lo que los cuidados extremos podrán relajarse. Cuando no son necesarias otras sesiones de refuerzo, la cabellera se notará bastante uniforme entre el cuarto y sexto mes después de la cirugía. Los folículos trabajarán de forma normal en este nuevo espacio, uniéndose al torrente sanguíneo del cuero cabelludo, para obtener de manera natural sus nutrientes y oxigenación.
Últimos meses
En los últimos meses de postoperatorio, todos los cambios que se manifiesten serán percibidos en el cabello. Para este momento la cabellera se mostrará fuerte, voluminosa y saludable. Pero no será hasta después de 12 meses que se aprecien los resultados finales.
La última evaluación del progreso se ejecuta un año después de la cirugía. Los injertos ya mantendrán una actividad idéntica a la del resto de la melena. En este tiempo, el cuero cabelludo debe encontrarse completamente poblado de pelo. Si todo resulta exitoso en esta última revisión, el paciente podrá hacer uso de su melena libremente. Pudiendo peinar, cortar, teñir o lo que desee con su nuevo pelo.
Leave a Reply