Trabaja el Marketing para encontrar un empleo

Cada vez hay más gurús del marketing que nos enseñan que las distintas técnicas que ofrece la mercadotecnia son aplicables con éxito a muchos y bien distintos campos. Y es que el objetivo de vender una idea o provocar la compra en posibles interesados tiene muchas posibles novias.

Una de ellas es, también, la relacionada con la búsqueda del empleo ofreciendo distintos caminos que refuercen tu marca personal en el masificado y heterogéneo mercado de trabajo que existe ahora mismo en España. En busca de potenciar tus puntos fuertes, aminorar los débiles y posicionarte como una opción apetecible en un proceso de selección de personal puede recurrir a varias técnicas de marketing como las que te planteamos a continuación.

La primera de ella es, como no, el planteamiento, elaboración y desarrollo de un plan estratégico en el que deberás definir el momento en el que te encuentras al inicio de este proceso, dónde pretendes llegar y cuáles son los pasos necesarios para poder aterrizar en la línea de llegada que tú mismo has dibujado.

Para ello sabes que habrá que trabajar muy mucho en una serie de puntos intermedios que marcaremos como objetivos que se deberán cumplir de manera inexorable, uno a uno, para garantizarnos que nos encaminamos al lugar deseado sin atajos y con plenas garantías para triunfar.

Estas pequeñas metas deben ser la de ir pasando fases en los procesos de selección, conseguir entrevistas personales en determinados sectores o empresas donde creemos podemos desarrollarnos profesionalmente con plenas garantías y, más adelante, avanzar en los distintos procesos selectivos marcados por los departamentos de recursos humanos de las empresas a las que postulamos.

A lo largo de estos avances debes tener claro cómo venderte, haciendo uso de las técnicas propias del ‘Unique Selling Proposition’ que insisten en que la eficacia de una técnica de venta se sustenta en la exposición clara y sin fisuras de lo que se está vendiendo. En este caso debemos tener muy asumido qué es lo que nosotros le aportaremos a la empresa si esta se decide por darnos una oportunidad y exponerlo firmemente.

En este punto es capital defender qué cualidades nos convierten en ‘atractivos’ y que nosotros debemos conocer mejor que nadie. Nuestros puntos fuertes deben estar presentes en todo el proceso de selección, siendo estos acordes a las necesidades que necesita cubrir la empresa.

Otro de los puntos que podemos extrapolar de las técnicas de marketing es el de la ‘focalización‘ que, aplicado a la búsqueda de trabajo, no es otra cosa que tener muy claro a qué tipo de puestos y responsabilidades podemos y queremos acceder y no desviarnos ante ninguna injerencia de ello. El deseo, y el trabajo que se esconde detrás de cada sueño por cumplir, es determinante para la consecución del mismo.

Siguiendo estos pasos, tirando de confianza y de una educación y maneras acordes con el rol al que estamos postulando estaremos en el camino de conseguir el ansiado empleo. La suerte, como siempre se ha dicho, se tiene que buscar.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*