
Tabla de contenidos
Chile ha vivido en paz durante muchos años, pero recientemente ha experimentado graves disturbios sociales que han generado incertidumbre sobre su futuro económico. Además de los efectos de la pandemia, sus ciudadanos han estado considerando cada vez más formas alternativas de aumentar o proteger sus ingresos. Entre ellas se encuentra la opción de comprar y vender bitcoin y otras criptodivisas también en Chile.
En enero de 2021, LocalBitcoins batió su propio récord de transacciones de bitcoin a efectivo en un solo mes. Los 798 millones de pesos chilenos (1,1 millones de dólares) en transacciones de ese mes constituyen un récord histórico. La cifra no se ha superado este año, pero su media se mantiene en torno a los 500 millones de pesos.
Sin embargo, esto no significa que los reguladores chilenos apoyen abiertamente el comercio de criptodivisas. Como muchos saben, en 2018 los bancos cerraron las cuentas de varios intercambios de criptodivisas que operaban en ese país, lo que desencadenó un enfrentamiento legal muy polémico que continúa hasta hoy. En Chile, la regulación de las criptomonedas es aún incierta.
A pesar de las dificultades, Chile es uno de los países de América Latina con más negocios relacionados con las criptomonedas y también donde más se pueden utilizar. Pueden utilizar las casas de cambio o los cajeros automáticos. En este post, te daremos información sobre ellos.
Aquí te decimos cual es la mejor plataforma para comprar criptomonedas en Chile
No es nada complicado poder hacerse con las mejores criptomonedas en Chile, a continuación te damos las plataformas más eficientes:
1- eToro
Una de las cosas que le gustan a la gente de eToro es que ha añadido una sección educativa para los principiantes. Además, se aprecia su impulso activo en el sector de las criptodivisas con las adquisiciones de la empresa holandesa de blockchain Firmo y del desarrollador belga de carteras de criptodivisas Delta en 2019.
Las bolsas reguladas limitan el fraude y las malas prácticas. Siempre se recomienda a los operadores como eToro que comprueben la normativa y verifiquen que cumplen con ella confirmando sus licencias con los reguladores pertinentes. eToro presenta cuatro entidades reguladas.
eToro se enorgullece de su propia plataforma de operaciones, con su sencilla interfaz de usuario y sus herramientas sociales de operaciones CopyTrader y CopyPortfolios. Su plataforma de operaciones basada en la web se adapta bien a las operaciones sociales, y ProCharts permite a los operadores manuales analizar los mercados.
Por otro lado, le faltan funciones avanzadas, y el trading algorítmico y la API de MT4 no están disponibles. Quiero destacar la diferencia entre el trading social y el trading algorítmico, que no son intercambiables, donde la ausencia de la plataforma MT4 es notable.
2- Binance
Binance es una de las compañías más conocidas del mundo en el nuevo negocio de las criptomonedas y el blockchain. En concreto, es conocida como la mayor bolsa (Exchange) de ese mercado. Sin embargo, Binance es más que eso, ya que como podemos ver en la web ofrecen muchos servicios.
En los últimos años se han creado muchas startups de blockchain, como Binance. Esta plataforma de intercambio fue creada en Hong Kong por Changpeng Zhao en 2017, cuando lanzó una oferta inicial de monedas (ICO). La empresa recaudó 15 millones de dólares y ha crecido hasta convertirse en uno de los negocios de criptomonedas más exitosos.
Por ejemplo, fue China el país que dio inicio a la empresa. Sin embargo, más tarde trasladó su sede a Malta, donde goza de un entorno normativo más flexible y menos interferencias gubernamentales.
Binance está más allá del intercambio de criptodivisas, sino también una serie de diferentes servicios a través de su amplio ecosistema. Hablaremos de este ecosistema más adelante.
3- Coinbase
El asunto es el siguiente. No estamos hablando solo de un monedero digital, sino de una bolsa de criptomonedas, una solución de comercio electrónico, una plataforma de gestión de activos, comercio de tokens y servicios institucionales de custodia y comercio.
La compañía se fundó en 2012 en San Francisco, el centro mundial de internet, que también se conoce como Silicon Valley. Esto la convierte en una de las empresas de blockchain más antiguas del mundo, lo que también nos indica lo nuevo que es este mercado. La tecnología blockchain no existía hace 15 años. Hoy sigue teniendo su sede en esa ciudad.
Coinbase tiene su sede en Estados Unidos y, por lo tanto, se ha registrado como empresa de servicios monetarios ante la FinCEN. También está registrada como transmisor en varios estados de Estados Unidos.
4- Buda
Originalmente conocido como SurBTC, es un mercado de criptomonedas fundado en Chile en 2015. También ofrece sus servicios en países vecinos a Chile, como Colombia, Perú y Argentina. Fue una de las primeras bolsas que surgieron en América Latina, y ha sido capaz de mantener su relevancia durante la volatilidad de los mercados y las crisis de la región.
Sus criptodivisas incluyen ether, bitcoin cash, litecoin y bitcoin con las que los usuarios pueden operar o intercambiar bidireccionalmente con pesos chilenos. Además, la plataforma se integra con la conocida capa de blockchain de Bitcoin, Lightning Network.
En su página web, enumeran sus inversores y otros socios como Digital Currency Group, Sauzalito Investments, la Corporación CORFO , la aceleradora Start-Up Chile y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un bróker de criptomonedas?
Son sitios web de compra y venta de criptodivisas. Tienen existencias de varias monedas, como las casas de cambio. Los clientes de la correduría pueden operar en cualquier momento, de forma sencilla y rápida, aunque hay límites a lo que pueden hacer.
No sólo puedes utilizar la moneda fiduciaria, sino que también puede pagar con otras formas de moneda de curso legal, como dólares y pesos.
¿Qué es un Exchange de criptomonedas?
Una bolsa de criptodivisas es un lugar donde la gente intercambia cripto por dinero fiduciario u otras criptodivisas. Estos lugares son mercados online que generan el precio de mercado de las criptodivisas en función de la oferta y la demanda.
Leave a Reply