
Nos encantan las listas. Estas, además de poner a cada uno en su sitio, nos revelan datos exactos, incontestables, que dicen mucho más que los dossiers que las multinacionales envían tras su consejos de administración o meetings anuales. Algo que han vuelto a hacer este año.
Uno de los que más reputación tiene es el de Fortune, quien a través de su ranking Fortune 500 da a conocer al mundo las 500 empresas que más ingresos reciben anualmente.
La lista la lidera, por sexto año consecutivo, el gigante norteamericano Wallmart, con la friolera de 514,405 millones de dólares. Tras ella se sitúan Exxon Mobil, con 290,212 millones de ingresos y Apple, con 265,595 millones.
En esta lista también aparecen nombres de empresas españolas como el Banco Santander, el único situado entre los 100 primeros, en el lugar 85º, con 90.531 millones de dólares de ingresos. Más abajo, en el puesto 176, aparece Telefónica y en el 200 Repsol (200).
Hay que bajar hasta el 272 para hallar a ACS al 292 para encontrar a Iberdrola, al 406 para situar a Inditex al 430 para colocar a Naturgy y al 452 para ver dónde se coloca Mapfre tras retroceder trece puestos en relación a la lista anterior.
Sea como fuere, esta es la lista de las empresas con más ingresos del planeta, en orden de ingresos y con las cantidades ingresadas oficiales adjuntadas. Seguro que los inversores y los accionistas de todas y cada una de las firmas que integran este ranking están celebrando y de qué manera lo bien que les ha ido en el último año.
Las multinacionales que más ingresan del mundo
1
Walmart
$514,405.0
2
Exxon Mobil
$290,212.0
3
Apple
$265,595.0
4
Berkshire Hathaway
$247,837.0
5
Amazon.com
$232,887.0
6
UnitedHealth Group
$226,247.0
7
McKesson
$208,357.0
8
CVS Health
$194,579.0
9
AT&T
$170,756.0
10
AmerisourceBergen
$167,939.6
11
Chevron
$166,339.0
12
Ford Motor
$160,338.0
13
General Motors
$147,049.0
14
Costco Wholesale
$141,576.0
15
Alphabet
$136,819.0
16
Cardinal Health
$136,809.0
17
Walgreens Boots Alliance
$131,537.0
18
JPMorgan Chase
$131,412.0
19
Verizon Communications
$130,863.0
20
Kroger
$121,162.0
21
General Electric
$120,268.0
22
Fannie Mae
$120,101.0
23
Phillips 66
$114,217.0
24
Valero Energy
$111,407.0
25
Bank of America
$110,584.0
26
Microsoft
$110,360.0
27
Home Depot
$108,203.0
28
Boeing
$101,127.0
29
Wells Fargo
$101,060.0
30
Citigroup
$97,120.0
31
Marathon Petroleum
$97,102.0
32
Comcast
$94,507.0
33
Anthem
$92,105.0
34
Dell Technologies
$90,621.0
35
DuPont de Nemours
$85,977.0
36
State Farm Insurance
$81,732.2
37
Johnson & Johnson
$81,581.0
38
IBM
$79,591.0
39
Target
$75,356.0
40
Freddie Mac
$73,598.0
41
United Parcel Service
$71,861.0
42
Lowe’s
$71,309.0
43
Intel
$70,848.0
44
MetLife
$67,941.0
45
Procter & Gamble
$66,832.0
46
United Technologies
$66,501.0
47
FedEx
$65,450.0
48
PepsiCo
$64,661.0
49
Archer Daniels Midland
$64,341.0
50
Prudential Financial
$62,992.0
51
Centene
$60,116.0
52
Albertsons
$59,924.6
53
Walt Disney
$59,434.0
54
Sysco
$58,727.3
55
HP
$58,472.0
56
Humana
$56,912.0
57
Facebook
$55,838.0
58
Caterpillar
$54,722.0
59
Energy Transfer
$54,436.0
60
Lockheed Martin
$53,762.0
61
Pfizer
$53,647.0
62
Goldman Sachs Group
$52,528.0
63
Morgan Stanley
$50,193.0
64
Cisco Systems
$49,330.0
65
Cigna
$48,650.0
66
AIG
$47,389.0
67
HCA Healthcare
$46,677.0
68
American Airlines Group
$44,541.0
69
Delta Air Lines
$44,438.0
70
Charter Communications
$43,634.0
71
New York Life Insurance
$43,425.3
72
American Express
$43,281.0
73
Nationwide
$43,270.0
74
Best Buy
$42,879.0
75
Liberty Mutual Insurance Group
$42,685.0
76
Merck
$42,294.0
77
Honeywell International
$41,802.0
78
United Continental Holdings
$41,303.0
79
TIAA
$41,052.1
80
Tyson Foods
$40,052.0
81
Oracle
$39,831.0
82
Allstate
$39,815.0
83
World Fuel Services
$39,750.3
84
Massachusetts Mutual Life Insurance
$39,267.2
85
TJX
$38,972.9
86
ConocoPhillips
$38,727.0
87
Deere
$37,357.7
88
Tech Data
$37,239.0
89
Enterprise Products Partners
$36,534.2
90
Nike
$36,397.0
91
Publix Super Markets
$36,395.7
92
General Dynamics
$36,193.0
93
Exelon
$35,985.0
94
Plains GP Holdings
$34,055.0
95
3M
$32,765.0
96
AbbVie
$32,753.0
97
CHS
$32,683.3
98
Capital One Financial
$32,377.0
99
Progressive
$31,979.0
100
Coca-Cola
$31,856.0
Como les hemos comentado antes, son varias las empresas españolas que aparecen más abajo, tras el puesto 100, donde tan solo el Banco Santander ha logrado colarse. Para conocer la lista entera, nada mejor que acceder al portal oficial de Fortune y bucear en todos y cada uno de los datos que ofrecen de las 500 empresas más potentes del globo. Seguro que algunos puestos y algunas cantidades ingresadas les sorprenden. Disfruten del ranking de mutinacionales poderosas.
Leave a Reply